Una anciana cubana de 86 años confesó que tenía ganas de comer una ensalada de tomate y su hija la complació.
Darse ese “lujo” en la Cuba del racionamiento y la “continuidad” probablemente costó caro a la economía familiar, pero la abuelita pudo saborear esta verdura-fruta-hortaliza.
La historia la cuenta Teresa Jiménez, una mujer residente en Vertientes, municipio de la provincia de Camagüey.
CONTENIDO RELACIONADO: Cubanos dicen que la subida de precios en productos de primera necesidad en la isla está “fuera de control”
“Hace unos segundos mi mamá quiso que le comprara ´TOMATES´. No entiende de precios y se los compré. Son 86 años y ya lo que quiera hay que darle el gusto”, dijo Jiménez en Facebook.
En su publicación colgó una fotografía donde se ven tres tomates, dos grandes y uno más pequeño, que fue lo que pudo adquirir.
“Estos ´TOMATES´ me costaron 100 pesos”, escribió la mujer y otra vez utilizó las mayúsculas, en señal de asombro o indignación.
“¡Qué gran estafa!” cubanos comentan sobre los altos precios en la Isla
La publicación mereció infinidad de comentarios, de personas que se sensibilizan por esta carestía de la vida en un municipio y un país eminentemente agrícola.
“Hasta cuándo será ese abuso”, escribió Yipsi Artiles tras mirar el post en la red social Facebook y Marieta Diaz comentó “¡Es alucinante la verdad!!!!!!!!!”
Otro internauta, identificado como Agustin Losanto, envió un mensaje de resignación y de impotencia.
“BUENO TERE ES PARA QUE ELLA LOS DIFRUTE AHORA Y ELLA YA NO TIENE NI IDEA DE LOS PRECIOS, PERO ES MÁS QUE UN ABUSO, QUÉ ATROPELLO.”
Justo hace unos días, la cubana Yordanka Battle Moré, quien fue despedida de su puesto de trabajo por denunciar la realidad en Cuba, habló sobre la inseguridad alimentaria en la Isla.
“No comer lo que a ti te gusta también es pasar hambre”, dijo Battle en una directa compartida por el programa Hola! Ota-Ola.
La muchacha aseguró que en Cuba sí se pasa hambre y hay inseguridad alimentaria.
“Un paquete de pollos ahora mismo cuesta 1500-1600 pesos, un cartón de huevos 2000 pesos. Ni decir cuánto cuesta una libra de arroz o una bolsa de leche”, remarcó.
TE PODRÍA INTERESAR: ¡Qué miseria! Denuncian la cantidad de comida que reciben los cubanos para solo un mes (+FOTOS)
La joven agregó en su denuncia que arroz y frijoles los cubanos se pueden pasar la vida comiendo, solo que “eso te llena, pero no te alimenta”.
La historia de esta anciana cubana de 86 años que quiso comerse una ensalada de tomate, es algo que ocurre a diario en la Isla comunista.
“Eso no son lujos, eso son cosas normales que ayudan a vivir. ¿Hay o no hay inseguridad alimentaria en Cuba?”, pregunto Yordanka.
Redacción Cubanos por el Mundo