El magnate sudafricano Elon Musk vendió 22 millones de acciones de Tesla valoradas en 3.600 millones de dólares, según un documento publicado el miércoles por la Comisión del Mercado de Valores, el regulador del mercado estadounidense.
La venta de las acciones del dueño de Twitter se habría ejecutado durante el lunes, martes y miércoles de esta semana.
Aunque se desconocen las razones por las que Elon Musk decidió ofrecer las acciones de Tesla, esta es la segunda gran venta de acciones que hace el magnate desde que se hizo cargo de Twitter por 44.000 millones de dólares en octubre. En aquella ocasión vendió 19,5 millones de acciones.
🐦Elon Musk vende otros 3.600 millones de dólares en acciones de Tesla para que Twitter sobreviva
— La Vanguardia (@LaVanguardia) December 15, 2022
De este modo, el magnate sudafricano, que ya no es el más rico del mundo, está empezando a inquietar a los inversores de su compañía de coches eléctricoshttps://t.co/KaDZZCXKnE
El empresario sudafricano ha vendido más de 39.000 millones de dólares en acciones de Tesla desde noviembre de 2021.
I will make sure Tesla shareholders benefit from Twitter long-term
— Elon Musk (@elonmusk) December 13, 2022
Cabe mencionar que antes de que Elon Musk destinara sus esfuerzos a comprar Twitter, era muy raro que vendiera acciones de Tesla.
No obstante, las ventas de acciones, y la cantidad de su atención que se ha centrado en Twitter, ha preocupado a los accionistas y analistas de Tesla. Actualmente, Musk posee cerca de 66.000 millones de dólares en acciones de Tesla.
En días recientes, se conoció que Musk fue superado por el francés Bernard Arnault como la persona con la mayor fortuna del mundo, según el ranking que elabora la revista Forbes.
Arnault es director ejecutivo de LVMH, la empresa matriz de la marca de lujo Louis Vuitton, y atesora una fortuna de más de 185.1 mil millones de dólares frente a los 184.7 mil millones del dueño de Twitter y CEO de Tesla.
Su descenso en el ranking sigue un período turbulento para Musk, quien vendió una gran parte de sus participaciones en Tesla para financiar su adquisición de Twitter, aunque la red social no le ha traído los beneficios esperados en las primeras seis semanas desde la compra.
LEE TAMBIÉN: Elon Musk fue desplazado por Bernard Arnault como el hombre más rico del mundo
Redacción Cubanos por el Mundo