La presa política Lizandra Góngora no recibirá indulto en la cárcel debido a su activismo y el de su familia.
La cubana que permanece presa, está condenada a 14 años de cárcel, y le dijo a su esposo durante una visita que se había enterado que a pesar de que 123 presas serán indultadas, ella no recibirá ese beneficio.
La presa política Lizandra Góngora denunció que una oficial le dijo que ella no iba a estar en el grupo de mujeres indultadas debido a “su conducta” y le preguntó que “si ella no se había dado cuenta que las denuncias que hacen sus familiares la podían perjudicar”.
“Que todas esas cosas le pueden incrementar los años de prisión, que si ella no se había dado cuenta que la única mujer en Güira de Melena que había estado presa era ella”, comentó el esposo Ángel delgado a Radio Televisión Martí.
Manifestó que con estas acciones queda en evidencia que su esposa, madre de cinco hijos, es “una presa política” y criticó el ensañamiento en su contra.
“Entonces por qué en este país no la declaran como presa política, si a ella no la quieren o no la necesitan, por qué a ella no la botan de este país o es que es necesario que ella pase sus 14 años de prisión sufriendo maltratos, humillaciones”, cuestionó Delgado.
Además, habló del irrespeto de sus derechos humanos en la cárcel:
“A todo el mundo, a las muchachitas, a las presas le devuelven su ropa, pero la ropa de Lizandra no, la ropa de Lizandra no aparece”, cuestionó el opositor.
Dijo que las autoridades castristas del penal se han ensañado con ella debido a sus distintas denuncias dentro del penal, así como por su activismo en redes sociales donde hablaba de la realidad de isla antes de ser encarcelada.
La presa política Lizandra Góngora fue condenada a 14 años de prisión por su participación en las protestas del 11 de julio de 2021 en Güira de Melena, en la provincia de Artemisa.
TE PUEDE INTERESAR: Prisionera política Lizandra Góngora se rapa la cabeza para reafirmar posición de “plantada”
Redacción Cubanos por el Mundo