Laysen Espinosa, la nieta del general castrista Ramón Espinosa Martín, llegó a Estados Unidos confirmó una fuente a Cubanos por el Mundo.
Su arribo a tierras de libertad se había insinuado en redes sociales pero no fue hace muy poco que hubo evidencias para confirmarlo.
Una de ellas es la foto que esta integrante de la llamada “generación avestruz” posteara desde el Dowtown de Miami, en la Florida.
“Me voy a dedicar a construir El mejor año de mi vida”, posteó la muchacha, mientras sonríe desde un edificio en la cuna del exilio.
TE PODRÍA INTERESAR: Paula Massola dejó a su amigo Coronel y se quedó en EE.UU: “para buscar un mejor futuro” (+VIDEOS)
Una de sus seguidoras en Instagram le comentó “pa atrás ni para coger impulso”, y Espinosa le respondió con tres caritas sonrientes.
En Cuba no parece que pasó trabajo la nieta de Ramón Espinosa, pues se le veía en plena gozancia y ricurancia, mientras los jóvenes se lanzaban al mar o a la selva.
La nieta del general castrista “abrió” su cuenta de Instagram, ¡pelo suelto y carretera!
Laysen Espinosa hizo pública su cuenta de Instagram, para dejar por lo claro que salió de la Cuba totalitaria que defiende su octogenario abuelo.
Esto demuestra que le importa un carajo lo que digan los exiliados cubanos, las víctimas de la dictadura y familiares de cubanos muertos en Angola.
Sí, porque su abuelo fue uno de los militares cubanos que dirigió las guerras en Angola y Etiopía, donde fue jefe de la Misión Militar Cubana en 1980.
El General de Cuerpo de Ejército, Ramón Espinosa Martín, también fue combatiente en las montañas del Escambray, de ahí su historial sangriento.
Actualmente se desempeña como Viceministro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR).
Su nieta, que a no dudarlo se aprovechó y disfrutó de los privilegios propios de la cúpula castrista, ahora se afinca en Miami, como si nada.
Su llegada a tierras de libertad ocurre a solo unos días de que la administración demócrata anunciara nuevas medidas migratorias.
Haitianos, nicaragüenses y cubanos tienen que solicitar un permiso humanitario para entrar legalmente a Estados Unidos.
CONTENIDO RELACIONADO: Conozca los pasos a seguir para aplicar al parole para cubanos anunciado por Biden
Para ello deben presentar una persona responsable de patrocinio económico y de esta forma iniciar el proceso.
¿Quién será el patrocinador de Laysen Espinosa? ¿Ella cruzó la frontera, se encaramó en una balsa o vino cómodamente en un avión de American Airlines?
Redacción Cubanos por el Mundo