El plan de vivienda del régimen castrista se quedó por debajo de lo previsto en la provincia de Ciego de Ávila, es decir que, solo se construyeron 946 viviendas, un 54,5 por ciento de lo previsto.
El medio oficialista El Invasor publicó un artículo llamado “Secuencia de incumplimientos en la construcción de viviendas en Ciego de Ávila”, allí reflejan que, desde el 2021, el castrismo ha incumplido con la construcción de las casas, tiempo en el que solo levantó 560 viviendas, un “35,2 por ciento de sus planes”.
Según la información suministrada por el medio castrista, en el año 2022, las autoridades cubanas no iniciaron nuevas construcciones de viviendas, sino que se dedicaron a terminar “las empezadas con lo poquito que iba entrando”.
Construcción de viviendas en Ciego de Ávila vuelve a quedarse muy por debajo de los planes en 2022 https://t.co/TbBDonFxT1— Cuba Antimperialista (@CubaAntimp) January 11, 2023
El Invasor indica que, a finales de 2021, estaban en culminación 700 viviendas, y en el 2022 se terminaron 946, es decir que, solo se levantaron desde cero 246 casas, una cifra verdaderamente indignante para la cantidad de antillanos que viven en la provincia en precarias condiciones.
Cerca de 900 familias sin viviendas en Ciego de Ávila
El subdirector técnico de la Dirección Provincial de la Vivienda (DPV) Ernesto Herrera Pérez, reconoció que, es crítica la situación de la secuencia en la construcción de viviendas, “aun cuando ya se habla de unas 1 400 viviendas en el plan de 2023”.
Durante el 2022 se levantaron en Morón el 41% de las viviendas estatales del territorio, mientras que, el mayor número de subsidios fueron dados en Chambas con solo 39 casas, sin embargo, en Ciego de Ávila, la ciudad cabecera, se ejecutó el 31% de las construcciones.
Menos de 1.000 viviendas terminó el Gobierno en Ciego de Ávila en todo 2022 https://t.co/NXf79ks5ge pic.twitter.com/5gqGMQdzZ8— pilidixit (@ElenaLarrinaga) January 11, 2023
Es importante mencionar que, en Ciego de Ávila, aún continúan 900 familias sin techo, debido a las afectaciones provocadas por el huracán Irma en el año 2017.
“La mayor deuda sigue estando con los derrumbes totales que dejó ese huracán”, afirmó el funcionario castrista.
Redacción de Cubanos por el Mundo