El régimen castrista sigue enviando a sus médicos esclavos a México, mientras que, en la isla, los hospitales están sin especialistas.
La situación se trata de otra de las faltas de respeto de la dictadura hacia el pueblo y hacia los galenos que salen del país y son explotados por poco salario.
La información fue ofrecida por el gobierno de México a través del director del Instituto Mexicano de Seguridad Social, Zoé Robledo, quien especificó que su país recibirá a 124 médicos esclavos cubanos.
La llegada de los profesionales de la salud será el próximo 27 de enero para prestar servicio en diversas regiones, con esto la cifra de médicos cubanos en el país azteca ascenderá a 616.
Los médicos exportados serán enviados a 12 estados, entre ellos Guerrero, Colima y Michoacán.
Según la información ofrecida por TV Azteca, los médicos son especialistas en geriatría, psiquiatría, alergología, inmunología, medicina interna, cardiología, dermatología y gastroenterología.
Mientras tanto, la realidad en Cuba, es que los hospitales no cuentan con profesionales con estas especialidades, pero el régimen se hace la vista gorda ante la situación y prefiere enviarlos a otro país para lucrarse de su trabajo.
A pesar de esto, el régimen ha manifestado que quiere ampliar las contrataciones de más especialistas para México, así como de médicos generales integrales, para cumplir la promesa de López Obrador de federalizar la atención sanitaria en todo el país.
El sistema de salud en Cuba no funciona, los antillanos siguen muriéndose en los hospitales por falta de atención y en sus casas por falta de ambulancias para trasladarlos. No hay medicamentos ni insumos y los médicos no son suficientes, pero en otras partes del mundo sí hay médicos cubanos esclavos enviados por la dictadura mientras que su país padece necesidades.
TE PUEDE INTERESAR: Se deteriora el sistema de Salud Pública de Cuba mientras el régimen sigue enviando al extranjero a médicos esclavos cubanos
Redacción Cubanos por el Mundo