La Copa del Mundo del fútbol que se disputó en Qatar terminó hace apenas un par de meses, sin embargo, son varios los países que ya piensan en el futuro, y este martes, Argentina, Uruguay, Paraguay y Chile presentaron una candidatura conjunta para albergar el magno evento deportivo.
La candidatura fue presentada en la capital argentina de Buenos Aires, y las autoridades afirmaron que la FIFA tendrá el deber de honrar a quienes organizaron el primer Mundial en Uruguay, que justamente el 2030 se cumplirá su centenario.
“Estamos convencidos de que FIFA tiene la obligación de honrar la memoria de quienes organizaron el primer Mundial”, manifestó Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol.
Se lanza la candidatura para que Argentina, Uruguay, Paraguay y Chile sean las sedes del Mundial 2030.
Se va a definir en un congreso de FIFA en 2024. pic.twitter.com/g14QkJAOFb— Gastón Edul (@gastonedul) February 7, 2023
Sin embargo, es importante mencionar que son varias las naciones que también disputarán la lucha por ser la sede de esa Copa del Mundo, entre ellas, candidaturas conjuntas de España-Portugal (con invitación a Ucrania), posiblemente la que más fuerza tenga hasta el momento; Arabia Saudita-Egipto-Grecia y, finalmente, Marruecos.
Pero parece que no todo será tan fácil como parece, pues un punto en contra que tiene la candidatura sudamericana es que, en la edición anterior (2026) la Copa del Mundo ya se disputará en América: Estados Unidos-México-Canadá.
OFICIAL!
Argentina 🇦🇷, Uruguay 🇺🇾, Chile 🇨🇱 y Paraguay 🇵🇾 lanzan la candidatura conjunta para organizar el Mundial 2030. pic.twitter.com/0iGv6q4X63— VarskySports (@VarskySports) February 7, 2023
Cabe recordar que Uruguay fue el primer campeón de este torneo en 1930, mientras que Argentina se tituló el Qatar 2022 de la mano de Lionel Messi y compañía.
“Es muy importante que vengan a jugar acá. Uruguay, primer campeón del mundo, Argentina el último. Las confederaciones en el mundo crecieron”, dijo por su parte Sebastián Bauzá, secretaria del Deporte en Uruguay.
Para conocer la decisión de la FIFA, los fanáticos del fútbol tendrán que esperar hasta 2024, año en el que se dará la palabra definitiva.
TAMBIÉN PUEDE LEER: Otro récord para Messi: tener la foto con más “likes” en Instagram
Redacción de Cubanos por el Mundo