La Serie del Caribe está viviendo sus últimos días y Cuba, un seleccionado que históricamente siempre ha dado la talla en eventos grandes, y representado esta vez por Agricultores, pasó las peores de las vergüenzas en el torneo que se celebra este año en Venezuela.
La escuadra antillana solamente pudo conseguir una victoria, y se llevó nada más y nada menos que seis derrotas de forma consecutiva, una de ellas que pasó a la historia como la mayor paliza: 20-3 ante Venezuela.
Horrenda fue la experiencia de Cuba en la Serie del Caribe. Los efectos de una estructura y sistema vencido y un concepto de béisbol desfasado.
Cuba priorizó la motivación por encima de llevar un equipo competitivo y el resultado fue de 1-6.
📷 Prensa #SerieDelCaribe2023 pic.twitter.com/hVTQO0KlYU— Francys Romero (@francysromeroFR) February 8, 2023
La actuación de Agricultores no hizo más que evidenciar la decadencia de este deporte en la isla, y para varios periodistas, es algo que, si bien es cierto ya se esperaba, tampoco imaginaban que fuera tan humillante.
TAMBIÉN PUEDE LEER: Cuba sufre histórica paliza ante Venezuela en la Serie del Caribe (+VIDEO)
El periodista Daniel de Malas mencionó a la agencia EFE que esto “es el resultado de muchos años de mal trabajo”, agregando que la política también ha metido su mano en el deporte, y he aquí las consecuencias. “Se necesita que la FCB sea independiente y se profesionalice de verdad”, sentenció.
Cabe recordar que el equipo de Agricultores formó parte de la Liga Élite del Béisbol Cubano, esa que se inventaron las autoridades para, supuestamente, “elevar nivel” del deporte en la mayor de las Antillas. Pero… ¿Cuál nivel? Porque en la Serie de Caribe estuvo por el piso.
Lo más preocupante para los fanáticos es que fue precisamente Agricultores el “mejor” de esa Liga Élite, haciéndose la interrogante: “¿cómo estarán los demás?”.
Cuba cae ante Puerto Rico y es eliminada de la Serie del Caribe (+VIDEO): El equipo de Agricultores, representante de Cuba en la Serie del Caribe que se disputa en Venezuela, quedó eliminada del certamen luego de caer por quinta vez consecutiva.
La… https://t.co/MwnIaP3JL4— Cubanos por el Mundo (@Cubanoselmundo) February 7, 2023
Ante esto, el periodista estatal, Alejandro Rodríguez Cuervo, dijo a la misma agencia que el problema es que “el jugador cubano solo juega con cubanos”, sin contar con experiencia en el extranjero, por lo que sugirió que la Liga Élite “sea intervenida de alguna manera”.
Cabe recordar que Cuba se llevó la Serie del Caribe en el año 2015, y desde entonces, el nivel de la pelota antillana se vino abajo, golpeada aún más por el éxodo de jugadores que se van a buscar mejor vida en el extranjero.
“El nivel de la liga descendió completamente. De 2014 a 2016 los equipos (de la Serie del Caribe) eran un dream team en comparación a los de ahora”, mencionó Francys Romero.
Las esperanzas de “salvar el año” están puestas ahora en el Clásico Mundial de Béisbol, donde Cuba contará con algunos jugadores de las Grandes Ligas, pero no mucho más. Expertos dificultan que esa selección pueda llegar lejos en el torneo.
Redacción de Cubanos por el Mundo