Norberto Téllez, quien en sus años de gloria dejó el deporte cubano en alto y quien ahora es considerado como un especialista en la prueba de 800 metros de atletismo, habló de la desmemoria de la que deportistas de su calidad sufren en la isla, como también de la falta de transporte y el mísero salario que recibe por impartir sus conocimientos en la Escuela Superior de Formación de Atletas de Alto Rendimiento (ESFAAR) Giraldo Córdova Cardín.
El subcampeón mundial en 1997 y subcampeón olímpico en Barcelona 1992 en la prueba de relevo de 4×400, contó al medio oficialista Trabajadores, que se encuentra trabajando en la escuela antes mencionada, en la atención a las “glorias deportivas” del centro, afirmando que, no se siente bien con el camino que ha tomado el deporte en la isla.
Norberto Téllez rechazó el trato dado por las autoridades castristas a atletas de su talla, quienes dieron triunfos que quedaron en la historia del deporte cubano y solo han recibido olvido.
“Cuando te retiras lo menos que puedes esperar es que la Federación de atletismo, la presidencia del Inder y la atención a atletas se preocupen un poco más por los deportistas, pues resulta penoso ver a una gloria del deporte caminar con los zapatos rotos”, dijo con nostalgia.
Norberto Téllez afirma que en Cuba hay muchos deportistas olvidados como él
Esta leyenda del atletismo cubano afirmó que, en Cuba, hay muchos deportistas olvidados como él y que es culpa de quienes no les dan el lugar esencial “a una persona que hizo todo sin nada a cambio”.
“No pido que nos tengan por encima de las figuras actuales, pero sí un espacio. Eso va a ayudar, porque si los jóvenes ven lo que está pasando, van a decir: ‘Si este, que pasó por aquí, terminó como está, yo no voy a acabar así’. Por eso viene la emigración”, acotó.
En cuanto al sueldo que recibe por impartir sus conocimientos en la ESFAAR Giraldo Córdova Cardín, el antillano relató que, antes, cobraba 200 CUC mensuales y ahora lo que recibe son 4 mil 800 pesos.
Norberto Téllez: Una carrera contra la desmemoria https://t.co/pS0jHrdsyg
— Periódico Trabajadores (@50Trabajadores) February 8, 2023
“Lo que hicieron fue devaluar el estímulo por lo que habías hecho en tu carrera. Con 200 CUC me alcanzaba para todo, pero ahora no puedes comprar nada porque ¿qué son 4800 pesos? ¿Qué hicieron? ¿Están verdaderamente tratando de ayudar? ¿Por qué no me pones el dinero al cambio o en MLC? Y no se hace nada con respecto al tema, que se ha planteado en todos los lugares”, dijo indignado.
Roberto Téllez, quien además cuenta con un premio que lo acredita como miembro del Salón de la Fama del atletismo centroamericano, comentó que “el olvido es frustrante” y más “después de darle tantos logros a mi país”.
Redacción de Cubanos por el Mundo