La situación del transporte en Santiago de Cuba va de mal en peor, así ha sido durante años y la dictadura sigue entretenida en los asuntos que benefician sus propios bolsillos, mientras que el cubano de a pie pasa necesidades.
En un reporte del diario castrista Sierra Maestra, quedaron en evidencia, los problemas que deben enfrentar los antillanos para movilizarse, comenzando con cancelar precios elevados por el pasaje, teniendo un salario que no les alcanza ni para los alimentos.
Los choferes del transporte de la Terminal Intermunicipal Calle 4, de Santiago de Cuba, justificaron los precios excesivos, con el precio del combustible que deben cómpralo en el mercado negro, o con los elevados precios de los repuestos de los carros.
Mientras que con los transportistas privados varían los precios, rondan entre los 50 y 200 pesos por la ruta completa y casi siempre se niegan a cobrar tramos (lo que pasa, incluso, en las guaguas estatales).

Los principales destinos que hay son San Luis, Songo-La Maya, Palma Soriano y Contramaestre, pero la realidad es que el número de cubanos que necesita el transporte, es mucho mayor a la cantidad que hay disponibles.
En el municipio de Santiago de Cuba hay más de 50 mil personas que necesita el transporte público, para ir a trabajar, estudiar, entre otras cosas.
A lo largo de toda la provincia, hay escasos, pero diferentes medios de transporte que varían sus precios, todos elevados, que incluyen malos tratos y hacinamiento en los camiones y guaguas, donde montan a personas pegadas unas con otras, y la gente lo permite ante la escasez del transporte.
Este tema es como si no existiera para el régimen comunista, pues los antillanos han tenido que solventar su traslado durante años, o caminar para llegar a los lugares, porque no les alcanzan sus ingresos para pagar pasajes, ante la caristia de estos, que también se eleva por la falta de transporte.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Vuelven los Amarillos? Marrero ordena a carros estatales apoyar con el transporte en Cuba
Redacción Cubanos por el Mundo