Un número elevado de 827 jóvenes de la provincia de Santiago de Cuba están embarazadas ante la ausencia de métodos anticonceptivos en la isla.
La situación resulta alarmante, pues además del riesgo que corren las jóvenes embarazadas a nivel de su salud, la situación económica en Cuba dificulta el nacimiento y la crianza de un bebé por los gastos que esto amerita y que los salarios no alcanzan.
La miembro del departamento en la Dirección Provincial de Salud, estrella Soler, dijo ante la ACN, que 827 de las cuatro mil 620 gestantes captadas en lo que va de 2023 tienen menos de 18 años de edad, cifra alarmante por el peligro de presentar mayores complicaciones durante el parto.
Además de eso, el sistema de salud cubano no está preparado para atender complicaciones de mujeres embarazadas, ni de ningún tipo, porque en los hospitales no hay insumos, personal, ni medicinas para salvar vidas.
La representante de salud castrista también mencionó a Guamá, Segundo y Tercer Frente como los municipios con mayor incidencia, también mencionó la exposición a infecciones y el bajo peso al nacer entre las dolencias más comunes de los neonatos.
Aunque se habla de una supuesta preocupación por la cantidad de jóvenes embarazadas, ningún representante del régimen ofrece soluciones a la escasez de preservativos y métodos anticonceptivos que hay en la isla y que podrían ser una solución para disminuir el elevado índice de embarazos de menores de edad.
Entre las medidas preventivas mencionadas por la dictadura solo se habla de charlas y educación sexual, pero esto es necesario complementarlo con la existencia en las farmacias cubanas de métodos anticonceptivos que son necesarios para la prevención de embarazos no deseados.
TE PUEDE INTERESAR: Mala alimentación provoca anemia a reclusos en cárceles cubanas; la comida es un sancocho
Redacción de Cubanos por el Mundo