in , , ,

6 (amargas) experiencias de los médicos cubanos, formados en un país con más patrullas que ambulancias (+FOTOS)

El singular escrito repasa las dificultades que enfrenta un profesional de la salud, desde su período de formación hasta después de graduado en la Isla-cárcel

médicos cubanos
Entre miseria, apagones y falta de libertad, así viven los profesionales de la salud, que forman parte del sufrido pueblo cubano (Foto: composición Cubanos por el Mundo)

Un texto que bien podría considerarse el retrato de los médicos cubanos durante su período de formación fue difundido en redes sociales.

El escrito repasa las dificultades que enfrenta un profesional de la salud, desde que inicia los estudios de esta carrera hasta después de graduado en Cuba.

Su autor es el médico Alexander Jesús Figueredo Izaguirre, quien habría llegado a Estados Unidos tras cruzar la frontera con México.

Izaguirre es observador participante de esta realidad, la vivió en carne propia y fue víctima de todo lo que narra este emotivo escrito.

TE PODRÍA INTERESAR: El régimen se queda con el 94% del salario de los médicos cubanos esclavos

En Cuba, Figueredo sufrió el acoso y las amenazas del aparato represor, incluso fue inhabilitado de ejercer su profesión.

Un amigo suyo le preguntó “¿por qué dicen que los médicos cubanos son de los mejores del mundo si ni medicina ni recursos tienen?”

LEE TAMBIÉN: Piden una visa humanitaria para niña cubana diagnosticada con leucemia

Médicos esclavos, que deben estar dispuestos a ir, lo mismo a un paraje apartado de la geografía nacional, que a un país extranjero, cobrando un mísero salario

Figueredo le respondió mediante esta publicación, en base a sus recuerdos de estudiante en la Isla-cárcel, que se hace llamar “potencia médica”.

  1. Estudiar bajo la luz de una vela porque no hay corriente, te agudiza la vista y valoras las horas de estudio aprovechando la luz solar.
  2. No tener Internet y tener que leer libros como el Cecil, Caballero, Prives, etc., te convierten en una enciclopedia andante. Libros comprados con el sudor y el sacrificio de tus padres te hacen valorar más lo que tienes.
  3. Usar el análisis práctico, el raciocinio, y no la tecnología, puesto que no existe tal tecnología, te hace dar un mejor diagnóstico.
  4. Recorrer largas distancias en bicicleta o a pie con la bata sudada, con los zapatos rotos para no llegar tarde a un turno de anatomía, te hacen valorar más el sacrificio de tus padres y que la puntualidad no depende de transporte ni clima, depende de ti.
  5. Tener que obligado asistir a reuniones, actos, caminatas, consignas, trabajos voluntarios, todos ajenos a la carrera de medicina, porque la universidad es para los revolucionarios, y si no te expulsan, te hace valorar más la libertad del ser humano.
  6. Cuando tienes que atender un familiar tuyo y decirle que no hay medicinas, ni recursos porque existe un estado fallido que se preocupa más por los turistas que por el pueblo, por hoteles que por hospitales, por patrullas que por ambulancias. Te hace ver a todos los pacientes como tu familia, te aumenta el humanismo.

Alexander Jesús Figueredo Izaguirre le explicó a su amigo latinoamericano que, luego de estas tortuosas experiencias, todo puede cambiar para el galeno cubano si sale de la Isla-cárcel.

médicos cubanos
El autor de este texto es el médico Alexander Jesús Figueredo Izaguirre, quien habría llegado a Estados Unidos tras cruzar la frontera con México. (Foto: captura de pantalla/Facebook)

“Ponle en sus manos Corriente, Tecnologías, Carro, Comida, Medicinas, Recursos y sobre todo Libertad. Si no es el mejor del mundo al menos se codea entre ellos”, agregó.

El amigo le respondió “Si para ser el mejor del mundo tengo que pasar mi vida de estudiante así, mejor me quedo analfabeto y con lo último que le das al médico”, concluye el texto.

Redacción Cubanos por el Mundo

Written by Luis Perdomo

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Repartero cubano Chocolate MC sale de la prisión (+VIDEO)

Repartero cubano Chocolate MC sale de la prisión (+VIDEO)

Cubanos conviven por horas con sus familiares muertos ante la falta de ataúdes

Cubanos conviven por horas con sus familiares muertos ante la falta de ataúdes