Hialeah, la ciudad que progresa en Miami
Palm Ave. La transitada Avenida que divide el West del East en Hialeah. Fuentehttps://web.archive.org/web/20161031190233/http://www.panoramio.com/photo/117112616 Autor de la foto Ivan Curra

Hialeah: La ciudad donde casi no se habla inglés y se habla más español en Estados Unidos

Mar 1, 2023

Hialeah es la segunda ciudad más grande del Condado Miami-Dade en Florida.

Hialeah, la segunda ciudad más grande del Condado Miami-Dade, en Florida; donde habitan 223,017 personas, es la ciudad de los Estados Unidos donde menos se habla inglés y más se habla español.

Este es un dato si se quiere lógico, pero ahora el portal Wallethub lo ha confirmado. Y es lógico, si se tiene en cuenta que en Hialeah, el 75.13% de sus residentes nació fuera de Estados Unidos.

WalletHub comparó más de 500 de las ciudades más grandes de EE. UU. a través de tres indicadores clave de diversidad étnica (etnicidad y raza, idioma y lugar de nacimiento) y las clasificó según sus puntajes de diversidad.

Con una creciente diversificación étnica y racial, Estados Unidos se está volviendo más colorido que nunca, y para 2045, ningún grupo étnico por sí solo constituirá la mayoría en los Estados Unidos por primera vez.

Sin embargo, la reforma migratoria y las discusiones sobre la igualdad racial y étnica pueden cambiar el panorama étnico de los EE. UU. en el futuro.

WalletHub analizó 501 de las ciudades más pobladas de los EE. UU. para determinar los lugares con mayor diversidad étnica.

Se utilizaron tres métricas: diversidad etnoracial, diversidad lingüística y diversidad de lugar de nacimiento, cada una calificada en una escala de 100 puntos. Los puntajes resultantes se utilizaron para calcular el ‘Puntaje de diversidad étnica’ de cada ciudad y clasificarlos.

El análisis excluyó el área metropolitana circundante y clasificó las ciudades según el tamaño de su población. Para este análisis se utilizó el método del Índice de Herfindahl-Hirschman.

La diversidad etnoracial se ponderó en 50,00, la diversidad lingüística en 33,33 y la diversidad en el lugar de nacimiento en 16,67. También se enumeraron los subcomponentes de cada métrica.

El estudio concluyó que el estado de Maryland es considerado el estado más diverso del país.

Con relación a la llamada “Ciudad que progresa”, el estudio de Wallethub concluyó que solo el 6,8% de los residentes de Hialeah, la segunda ciudad más grande del Condado Miami-Dade en Florida, hablan inglés, lo que la convierte de hecho en la ciudad con menos diversidad lingüística de los Estados Unidos.

Allí, en Hialeah, el 92,4% de sus residentes habla español.

En el lado opuesto está Parkerburg, en West Virginia. Allí es donde más se habla inglés y se habla menos español en los Estados Unidos.

Hialeah tiene además la mayor concentración de cubanoamericanos en los EE. UU. y la mayor presencia de hispanos per cápita en el país.

Hialeah ocupa el puesto 499 de 501 ciudades estudiadas en términos de diversidad étnica, lingüística y de lugar de nacimiento.

noticia para leer además: Miami y Hialeah: Las ciudades menos compasivas de EEUU según estudio

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Dos trenes chocan de frente en Grecia
post anterior

Impactan de frente dos trenes en Grecia; hay decenas de muertos

La Habana: constructor murió desangrado esperando una ambulancia
próximo post

La Habana: constructor murió desangrado esperando una ambulancia

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba

Don't Miss