Tomás Regalado no es el Alcalde que necesita Miami.
A Regalado hay que decirle que se esté tranquilo, que se jubile en paz y tranquilidad, y que deje a Miami seguir el rumbo moderno que lleva, dónde él, ciertamente, no tiene nada qué hacer, pues ni pintaría ni le daría color.
¡Le zumba la berenjena! Lo último que le podía pasar a Miami, ha sucedido. El ex alcalde de las cuentas nunca claras, Tomás Regalado, ha anunciado que va a correr por la alcaldía de Miami.
En declaraciones a Telemundo51, Tomás Regalado Tomás Regalado, exalcalde de Miami, anunció su candidatura para regresar al cargo en las próximas elecciones.
Regalado, quien fue alcalde de Miami desde el 2009 al 2017, mencionó que quiere “recuperar” la ciudad y “devolverla” a los residentes.
Dicho así, tal parece que Regalado quiere devolverle a Miami el “brillo” y la “gloria” que, según él se lo pinta, tuvo Miami mientras él fue el mandamás allí dentro.
El exalcalde expresó su descontento con la actual administración de la ciudad y la falta de liderazgo claro, mencionando la confusión sobre quién tiene la verdadera autoridad en la ciudad.
Regalado destacó su experiencia previa en la política local, incluyendo su papel como comisionado de la ciudad desde 1996 y su liderazgo en la alcaldía durante dos períodos consecutivos. Además declaró que se dedicará a informar a la comunidad sobre los acontecimientos diarios en la ciudad, aprovechando su experiencia mediática en radio y televisión.
La alcaldía de Miami actualmente está ocupada por Francis Suarez, cuyo mandato termina en 2025.
Pero, ¿qué puede hacer Regalado que no hizo del 2009 al 2017? ¡Absolutamente nada!
Lo peor que le puede pasar a Miami ahora mismo, en medio de un tremendísimo proceso de modernización y adaptación a ser una urbe del primer mundo como la que merece ser, es adoptar un alcalde desfasado y anquilosado, con las malas mañas de los viejos políticos de Miami, acostumbrados al sociolismo y la botella, sin ver más allá de dos palmos de sus narices, aferrados a la tradición y lo tradicional, y no una inyección fresca, como sin dudas lo son Francis Suárez y Alexander Otaola.
Regalado, sin dudas, arrastrará para su beneficio los votos de sus viejos acólitos y votantes de siempre, que cada vez son menos y oyen menos aún. ¿Noticias? ¿De quién? ¿De Tomás Regalado?
Tal vez él se refiera a las noticias fabricadas o preelaboradas y concebidas; a las que a él les convenga. Analizadas a la vieja usanza.
Más allá de estos años tras los micrófonos, lo último que se sabe en Miami de Tomás Regalado es que destimbaló la poca gloria que tenía Radio y TV Martí cuando le dieron el puesto de Administrador de esa agencia.
Su trabajo quedó resumido, según explica Periódico Cubano en dos sendas notas – leer aquí y aquí – en el tiempo que Tomás Regalado fue el director de la estación de radio y televisión Martí Noticias en Miami, Estados Unidos, la estación, que había sido acusada de publicar un reportaje antisemita sobre el filántropo George Soros, vivió un período peor, bajo la mano de Regalado, que el que vivió durante decenas de años antes.
A la entrada de Tomás Regalado a la estación, ese que ahora quiere volver a ser Alcalde de Miami, despidió a dos decenas de periodistas en Martí Noticias, incluyendo a algunos de los que trabajaban en la parte digital, en lo que algunos describen como una purga política y otros vieron como una medida para ahorrar dinero.
Regalado contrató nuevos empleados para la estación, incluyendo a algunos amigos cercanos y familiares, como su hijo Tommy Regalado, quien se vio envuelto en un escándalo después de que se descubriera que había fabricado una noticia en Nicaragua con su camarógrafo.
noticia relacionada: Suspendidos los dos periodistas de Radio y TV Martí que fabricaron un Fake News
Miami, se los aseguro, no necesita para nada a un vejete como Regalado para ocupar su Alcaldía. Todo lo contrario.
Podemos estar de acuerdo que Francis Suárez no ha sido todo lo precioso y preciso que muchos hubiésemos querido, pero… ¿Regalado? ¿Again? ¡Para qué!
Digámosle a Tomás Regalado como le diríamos en Cubano “a lo Messi”: ¡Andá pachá!