El cubano Juan Gutiérrez Urdaneta de La Habana denunció la situación que debió pasar su madre, una anciana cubana de 88 años, diagnosticada con insuficiencia renal crónica, sin su medicamento por culpa de la burocracia en el sistema de salud castrista, que usan mil pretextos para ayudar a los antillanos.
El isleño del municipio habanero de San Miguel del Padrón, contó que la doctora Yaneisi Soler Torres, le indicó a su mamá en el hospital Miguel Enríquez, eritoproyetina humana recombinante y esta medicina, cuando hay, se entrega en la farmacia del hospital con récipe médico.
Lo que ocurrió en esta situación, es que, como en el hospital no había modelos oficiales de certificado, y ante la urgencia de la anciana cubana de tener el medicamento, la doctora tuvo que emitirlo en una hoja de papel común con los datos, descripción y cuños correspondientes, tanto de ella como del policlínico.
Pero en la farmacia de la (im) potencia médica no quisieron aceptar dicho certificado porque no estaba escrito en un formato original de los que da el hospital. A pesar de que están conscientes de que hay escasez de estos modelos oficiales y que conseguirlos cuesta mucho.
El hijo de la anciana cubana, junto a su hermana han denunciado la situación ante el diario castrista Juventud Rebelde, porque en medio de esta negación de entregarle el medicamento estaba en riesgo la salud de su madre.
La hija de la señora tuvo que conseguir uno de estos modelos oficiales de récipes y después conseguir a la doctora para que pudiera hacerlo, porque otros médicos del mismo hospital, no quisieron ayudar.
Casos como estos se repiten a diario en la mal llamada por el régimen “potencia médica” de Cuba, donde no hay medicinas, insumos, ni suficientes médicos que atiendan en los hospitales descuidados e insalubres que hay en la isla.
TE PUEDE INTERESAR: Piden ayuda para un anciano cubano y su hijo con VIH, ambos enfermos y abandonados por el régimen (+VIDEO)
Redacción Cubanos por el Mundo