in , ,

Otra cara del éxodo cubano: los niños dejados atrás

los niños que experimentan separaciones prolongadas tienen un mayor riesgo de tener problemas de salud mental, incluso años después de la reunificación con sus padres.

Padres que emigran y dejan a sus niños detrás
Foto: https://huckleberrycare.com/blog/

Un artículo publicado por BBC analiza el impacto del actual éxodo masivo en Cuba en los niños que se quedan atrás cuando sus padres emigran a otros países en busca de mejores oportunidades.

El texto indica que la crisis política y económica en Cuba se ha agudizado por la pandemia de la COVID-19, provocando un aumento significativo de la emigración, particularmente entre los jóvenes profesionales.

Al respecto, BBC señala que muchos cubanos están tomando la difícil decisión de dejar atrás a sus hijos, con la esperanza de poder unirse a ellos una vez que se legalice su estatus migratorio; y reconocen que, sin embargo, este proceso puede llevar años, dejando a los niños viviendo con parientes cercanos.

BBC añade que la ausencia de los padres está provocando malestar psíquico en estos niños, provocando un mayor número de casos de consulta psicológica en el área infantil en Cuba.

El artículo presenta historias de algunos de estos niños y sus cuidadores, destacando los desafíos que enfrentan debido a la ausencia de sus padres y el impacto que esta separación ha tenido en su bienestar emocional.

BBC recoge, a modo de ejemplo, el caso de un niño desarrolló una enfermedad de la piel y ansiedad después de que sus padres se fueron a Rusia, mientras que otro niño llama a sus abuelos “mamá y papá” porque los han dejado bajo su cuidado durante tanto tiempo.

El artículo también señala que el elevado número de casos de niños que crecen sin sus padres lo ha convertido en uno de los motivos más frecuentes de consulta psicológica en el área infantil en Cuba.

El trabajo arroja luz sobre el impacto humano de la actual ola de emigración en Cuba, particularmente en los niños y las familias que se ven obligados a tomar decisiones difíciles y sacrificios en busca de una vida mejor.

El costo emocional y psicológico de emigrar y dejar a los hijos al cuidado de otros es significativo y bien documentado por estudios académicos y psicológicos. El impacto, claramente, puede variar dependiendo de factores como la edad del niño, la duración de la separación, la calidad de la relación entre el niño y la persona a cargo y el apoyo emocional que recibe el niño durante la separación.

Un estudio de la Asociación Americana de Psicología encontró que los niños que se separan de sus padres a una edad temprana son más propensos a desarrollar problemas emocionales, incluyendo depresión, ansiedad y problemas de comportamiento.

Además, los niños que experimentan separaciones prolongadas tienen más probabilidades de tener problemas de apego y dificultades para establecer relaciones interpersonales estables en el futuro.

Otro estudio encontró que los niños que experimentan separaciones prolongadas tienen un mayor riesgo de tener problemas de salud mental, como trastornos de ansiedad y depresión, incluso años después de la reunificación con sus padres.

Existe una gran cantidad de evidencia que sugiere que la separación prolongada de los padres tiene un costo emocional significativo para los niños, especialmente aquellos que se separan a una edad temprana. Por lo tanto, los expertos a menudo recomiendan que los padres que planean emigrar se aseguren de proporcionar un fuerte apoyo emocional a sus hijos y establezcan planes para reunirse con ellos lo antes posible.

Te recomendamos leer: Los niños de “El Caso Padilla”: otras víctimas de la dictadura castro-comunista

Written by Redacción CPEM

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

A Hay-Chapman lo llaman "el héroe de la mala suerte"

Matthew Hay-Chapman: el homeless que ayudó a capturar a dos criminales y recibió $100 mil dólares de recompensa

Billie Beever, una belleza australiana rechazada por algunos hombres

Billie Beever: La australiana que afirma que los hombres no quieren nada con ella por ser estrella porno