La escasez en Cuba no solo es de medicamentos y alimentos, pues en los hospitales de la falsa “potencia médica” no hay modelos para hacer el certificado médico que requieren los pacientes.
Cubano sufrió accidente laboral. Foto: Composición CPEM

Así es la “potencia médica”: cubano tuvo que comprar un modelo de certificado porque no hay en los hospitales

Abr 18, 2023

La escasez en Cuba no solo es de medicamentos y alimentos, pues en los hospitales de la falsa “potencia médica” no hay modelos para hacer el certificado médico que requieren los pacientes.

Así lo dio a conocer un cubano en sus redes sociales, en donde precisó que tras tener un accidente en el trabajo asistió al policlínico de su comunidad en el municipio Cerro de La Habana y al pedir el respectivo certificado médico le dijeron que no había.

Ante esto, el cubano que responde al nombre de Reynaldo Lastres, afirmó que tuvo que comprar un modelo de ese tipo de certificado en un lugar en donde se realizan impresiones, ya que ni hojas tenían en el policlínico.

“En la mañana de hoy tuve un accidente en el trabajo, me dirijo al Policlínico de mi comunidad, Cerro donde se dice: Que Cuba es una potencia médica, que ni tan siquiera tienen un modelo para un certificado médico donde tuve que comprar el modelo en donde imprimen cosas porque ellos no tienen ni hoja ni modelo lo que no tienen es vergüenza y la falta de respeto es muy grande, un país donde día a día el descaro es más grande y nadie ve”, escribió el cubano en sus redes sociales molesto por la situación.

La escasez en Cuba no solo es de medicamentos y alimentos, pues en los hospitales de la falsa “potencia médica” no hay modelos para hacer el certificado médico que requieren los pacientes.
Post de Facebook

En las imágenes que publicó en su Facebook, se observa que el antillano sufrió una cortadura en uno de sus dedos de la mano, por lo cual tuvieron que tomarle tres puntos de sutura.

El joven relató que la cortada en el dedo fue producto de que le cayó un PVC que pesa más de 300 libras.

“Ojalá fuera una cortada. Pero me cayó en el dedo un PVC que eso pesa más de 300 libras”, dijo en uno de los comentarios.

Entretanto, otros usuarios de la mencionada red social consideraron que menos mal se trató de una cortadura en el dedo y no de algo más grave porque sino el cubano hubiera puesto en riesgo su vida ante la escasez de insumos y medicamentos en la isla comunista.

Si es otra cosa peor te mueres ahí mismo por falta de todo”, comentó un internauta en la publicación de Lastres.

En la publicación, el cubano afectado también aseguró que no vale la pena arriesgar la integridad física en el trabajo cuando en Cuba “no hay arreglo”.

Rey mi vida recupérate pronto eres tremendo trabajador, y por lo otro ni lucha que vamos como el cangrejo cada día más para atrás”, le comentó Raiza Álvarez, a lo que Reynaldo respondió: “gracias mi vida de que vale ser un buen trabajador si al final, esto no tiene arreglo”.

La escasez en Cuba no solo es de medicamentos y alimentos, pues en los hospitales de la falsa “potencia médica” no hay modelos para hacer el certificado médico que requieren los pacientes.
Comentario de Facebook

LEE TAMBIÉN: Reportan un nuevo feminicidio en la provincia de Mayabeque

Redacción Cubanos por el Mundo

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

¿Dónde está el bloqueo? Costa Rica exportará carne de cerdo y de res a Cuba
post anterior

¿Dónde está el bloqueo? Costa Rica exportará carne de cerdo y de res a Cuba

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, hizo varias publicaciones este martes en su cuenta de Instagram después de más de dos años de estar ausente en esa red social por haber sido suspendida su cuenta.
próximo post

Donald Trump vuelve a publicar en Instagram después de más de dos años

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba

Don't Miss