Lo más reciente del Síndrome de la Habana: el Pentágono pide $36 millones para estudios
Lo más reciente del Síndrome de la Habana: el Pentágono pide $36 millones para estudios. Foto: Composición CPEM

Lo más reciente del Síndrome de la Habana: el Pentágono pide $36 millones para estudios

Abr 21, 2023
Por

El jueves, 20 de abril, se conoció que el Pentágono de los Estados Unidos pidió 36 millones de dólares al Congreso para realizar estudios sobre el Síndrome de La Habana.

El gobierno de EE. UU. está solicitando $36 millones al Congreso para responder a los misteriosos síntomas, y el Departamento de Defensa está solicitando $15 millones adicionales para investigación. La solicitud de presupuesto financiará la investigación y el tratamiento de ‘incidentes de salud anómalos’.

El Departamento de Defensa también está solicitando $15 millones para investigaciones que ‘examinarán más a fondo por qué ocurren los AHI, quién está en riesgo y cuáles son los efectos en la salud a corto y largo plazo’. Los laboratorios de investigación del Pentágono están actualmente probando armas en un intento por determinar qué podría estar causando los síntomas.

El Síndrome de La Habana es una afección caracterizada por dolor intenso, vértigo, dolor de cabeza y disfunción cognitiva, que fue informado por primera vez por funcionarios estadounidenses en 2016.

Se cree que la fuente de los síntomas son ataques de microondas dirigidos, que se sospecha que se realizaron en lugares como la embajada de Estados Unidos en la capital cubana.

TE PUEDE INTERESAR: EEUU indemnizará a varios afectados por el Síndrome de La Habana

Recientemente, físicos y víctimas del Síndrome de La Habana han contradicho la respuesta del gobierno estadounidense a los supuestos ataques de microondas dirigidos contra diplomáticos estadounidenses.

Bret Baier, presentador de ‘Special Report’, entrevistó a la primera víctima conocida del Síndrome de La Habana, un exdiplomático estadounidense llamado Adam. Describió despertarse en un ‘charco de mi propia sangre en mi almohada por hemorragias nasales a borbotones’ y experimentar presión craneal y dolor de oído ‘punzante’ que provocó desmayos.

El experto en microondas y físico James Benford cree que las víctimas fueron atacadas por alguna entidad, al tiempo que critica el informe estadounidense que concluye que ‘es poco probable que haya una causa deliberada’.

Benford afirmó además que Rusia se ha especializado durante mucho tiempo en este tipo de ‘sistemas compactos’, y sus científicos han escrito sobre los efectos de las microondas en ratas de laboratorio.

LEE TAMBIÉN: EEUU nombra a un encargado para responder sobre el Síndrome de La Habana

Si bien se descubrió que la mayoría de los 1,000 casos de Síndrome de La Habana informados al gobierno de los EE. UU. eran atribuibles al estrés, causas ambientales o condiciones médicas preexistentes, según un informe provisional de la CIA del año pasado, el Departamento de Defensa está tratando la condición con seriedad, con la Sen. Marco Rubio, republicano de Florida, rechazó el hallazgo de la marcha de las agencias de inteligencia de que era ‘muy poco probable’ que el Síndrome de La Habana haya sido causado por un adversario extranjero o cualquier otro mecanismo deliberado.

El Síndrome de La Habana continúa siendo un misterio, con víctimas y físicos que cuestionan la respuesta del gobierno de EE. UU. a los supuestos ataques de microondas dirigidos contra diplomáticos estadounidenses. El gobierno de EE. UU. está solicitando millones de dólares en fondos para responder a los misteriosos síntomas, pero aún se desconoce la verdadera fuente de la afección.

Redacción Cubanos por el Mundo

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Capitana de la Seguridad del Estado en el Oriente de Cuba se suicida
post anterior

Capitana de la Seguridad del Estado en el Oriente de Cuba se suicida

re-puesto a dedo
próximo post

Otaola sobre la ratificación del re-puesto a dedo: “al pueblo le espera la continuidad de la miseria, la represión y el éxodo” (+VIDEO)

Latest from Internacionales

Ir aArriba

Don't Miss