Los casos de madres cubanas que viven en pobreza extrema y esperan ayuda del régimen sin conseguir respuesta, abundan en la isla.
En esta oportunidad, se conoció la historia de una antillana de 60 años, Pilar Hidalgos Pérez, que tiene tres años esperando para que la ayuden a construir una mejor vivienda en El Mamey, municipio Cumanayagua de Cienfuegos.
“La vivienda está crítica y en pésimas condiciones, ya la han visitado miles inspectores y nada. Ellos nunca le dieron ningún documento. Lo único que le decían que ellos le avisaban y ella confiada, creyendo que la iban a ayudar, lleva ya tres años”, dijo Melkis Cruz desde Cienfuegos al periodista Alberto Arego.
Además aseguró que la madre cubana está enferma, le han dado dos trombos y ha trabajado duro en el campo, pero eso no ha sido suficiente para arreglar ella misma su casa, porque la economía en Cuba está en crisis.
“A esa zona le dieron un crédito de no sé qué cantidad de dinero para las casas críticas y de verdad y le soy sincera, yo lo vi con mis ojos, renovaron las que el delegado entendió. El delegado priorizó a su gente, los que sí tienen dinero. Mi mamá no tiene nada solo pobreza”, apuntó.
Madre cubana de cuatro niños espera respuesta del régimen
Otra madre cubana, en Camagüey vive en condiciones deplorables con cuatro hijos y a pesar de que han pedido ayuda a los organismos de la dictadura, siguen sin obtener respuesta.
La abuela cubana Pilar América Morales Anaya ha tocado varias puertas para exponer la situación en la que vive su nieta con sus cuatro hijos
“Es una madre de cuatro niños menores de edad, se llama Ariesly Morales Palacios, vive en circunvalación Norte, entre Camino Viejo de Nuevitas y Avenida de Jayamá, Camagüey, Cuba, en una finca usufructo gratuito, nombrada finca Silveira, la cual no tiene ni la mejor condición ni ambiental ni higiénico sanitaria”.
La situación de las madres cubanas que viven en condición de pobreza extrema es ignorada por los representantes del comunismo en la isla porque ellos se ocupan solo de los asuntos que les generan ingresos económicos para sus bolsillos.
TE PUEDE INTERESAR: Inflación en Cuba se dispara en abril: Cinco tomates cuestan ya $200 CUP
Redacción Cubanos por el Mundo