La llegada de la dictadura castrista solo ha traído para Cuba una gran y profunda crisis, que se ha visto reflejada a través de los años, en esta ocasión, un ciudadano cubano llamado Francisco Valiente, mostró con fotografías como eran los supermercados cubanos antes de la llegada de Fidel Castro al poder.
A través del grupo de Facebook “Nostalgia Cuba”, este antillano compartió varias fotografías de los supermercados Minimax y Ekloh, los cuales comercializaban los alimentos “en la Cuba próspera y prestigiosa de los años 50”.
Según la información suministrada por este antillano, Cuba tuvo su primer supermercado en los años 50, lo cual cambió la forma en la que los cubanos compraban sus alimentos o productos.
En dicha época, antes de la llegada del castrismo, se podían adquirir productos frescos como huevos, frutas, vegetales, tiempo en el que el cliente era libre de decidir y comprar el producto o alimento que deseará, lo cual es muy distante a la realidad que se vive en Cuba actualmente, en donde los pocos alimentos que hay son regulados y llegan en mal estado al consumidor.
“Los Minimax se inauguraron en 1952. Se convirtieron en la principal cadena de ventas al detalle, con un almacén y 11 tiendas de supermercados”, recordó el antillano.

Cubanos lamentan el estado de los supermercados de ahora en la isla
“Cuando niña la novedad de entrar al Minimax del Mónaco en mi barrio acompañando a mi mamá era algo especial. Un lugar bonito, limpio, bien iluminado, con aire acondicionado y muchos productos esperando por los clientes”, dijo una cubana, refiriéndose a uno de los mejores supermercados de La Habana, el cual se encontraba en el Reparto de Fontanar, municipio de Boyeros.
Valiente precisó que, David Brandon, un empresario panameño de origen judío, fue el dueño de la cadena de supermercado Minimax, a la cual le puso el eslogan de “Mínimos precios, máxima calidad”.
“Las sucursales de Minimax se encontraban en el Reparto Fontanar, en Kasalta en 5ta Avenida y 2 en Miramar, en el Edificio FOCSA, en Altahabana, en el Reparto Casino Deportivo, en San Miguel del Padrón, y en el Reparto Sierra Maestra en Boyeros”, indicó el antillano.
Después de que estas imágenes fueran compartidas a través de las redes sociales, los comentarios de los antillanos no se hicieron esperar, y en su mayoría, todos lamentaron que la realidad de Cuba ahora mismo sea otra.
“¡Todo eso ha sido superado! Ahora nuestros Minimax los encuentras por doquier y con el eslogan de mínima calidad por un máximo precio”, dijo sarcásticamente un antillano llamado Guillermo Estrada.
“Que tristeza”, “acabaron con todo”, fueron algunos de los comentarios que más resaltaron.
LEE TAMBIÉN: Hambre en Cuba: Anciano pide pan en el Capitolio de La Habana – Noticias de Cuba Hoy – Cubanos por el Mundo
Redacción de Cubanos por el Mundo