Fernández de Cossío desmiente que el régimen considera permitir que cubanosamericanos inviertan en la isla: "Es para personas que residen en Cuba"
Fernández de Cossío: "abrir negocios es para residentes en Cuba"/ Foto: Captura de video

Fernández de Cossío desmiente que el régimen considera permitir que cubanosamericanos inviertan en la isla: “Es para personas que residen en Cuba”

Oct 3, 2023

En entrevista con la emisora de Florida WLRN el viceministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Carlos Fernández de Cossío, descartó que la cúpula haya considerado permitir que los empresarios cubanoamericanos inviertan en la isla.

El funcionario no cree que el régimen necesita mantener una relación bancaria bilateral con Estados Unidos para que el sector privado en la isla prospere.

“Cuba no está esperando que Estados Unidos actúe en medida alguna. El crecimiento del sector privado en Cuba es una decisión nacional de Cuba. Lo tomamos por nuestra cuenta, independientemente de lo que haga Estados Unidos”, aseguró.

Fernández de Cossío mencionó que lo que realmente aprobó el castrismo fue la mediana y pequeña empresa. “En nuestro panorama económico no estamos concediendo, al menos por el momento, que haya grandes monopolios ni grandes concentraciones de propiedad, riqueza y capital. Lo que queremos es una expansión. Tantos como sea posible y en igualdad de condiciones para todos”, manifestó.

Para el viceministro de Relaciones Exteriores de Cuba, fueron malinterpretadas las palabras del dictador Miguel Díaz-Canel durante su reunión con empresarios afines al régimen en Nueva York, donde dijo que “los cubanoamericanos podrían ser bienvenidos en el futuro para poseer negocios en Cuba”.

Esta respuesta surgió luego que el editor de las Américas de WLRN y presentador del South Florida Roundup, Tim Padgett, comentara sobre la declaración de Díaz-Canel e insinuara que “eso parecería representar un gran deshielo entre La Habana y Miami”.

Lea también: Varios cubanos entre los más de 200 detenidos en Florida tras operación que puso fin a tráfico humano (+VIDEO)

“Me sorprende lo que usted dice, porque yo estuve en esa reunión y el presidente nunca dijo eso. Quien informó eso no estuvo presente o no recordó bien lo sucedido en ese lugar. El presidente dijo que son bienvenidos, pero no solo a partir de esta reunión. Dijo que tenemos una política que él personalmente ha defendido, que invita a los cubanos que viven en el extranjero, en Estados Unidos o en Europa y América Latina, en Asia, a invertir en Cuba, a ser parte de la economía y a participar y contribuir a la economía cubana. Abrir negocios reales en Cuba es para personas que residen en Cuba. Los cubanos que viven en el exterior pueden participar como un canadiense, como un español. Pero si quieres constituir una empresa tienes que ser residente”, enfatizó.

El viceministro aclaró que al régimen no le importa que se haga una apertura política.

“Si a la liberalización se le llama hacer que el dinero participe en la política y que los partidos sirvan como máquinas para que los políticos puedan ser movidos y luego las corporaciones y los ricos tengan la capacidad de financiar y comprar favores políticos, eso es algo que no estamos concediendo en Cuba”.

Esta entrevista se produjo luego que unos 70 empresarios privados, dueños de Mipymes, visitaran Miami para ser asesorados pro empresarios cubanoamericanos y conocer las leyes que rigen las operaciones comerciales entre las empresas de Cuba y de Estados Unidos.

Al ser consultado sobre los cientos de presos políticos en la isla, Fernández de Cossío admitió las encarcelaciones por las protestas del 11 de julio, sin embargo, intentó restarles importancia al comparar la represión al estallido social en Cuba con los hechos ocurridos en el Capitolio de Estados Unidos.

Redacción de Cubanos por el Mundo

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Este lunes 2 de octubre fue lanzado oficialmente la nueva versión del himno por la libertad de Cuba, Patria y Vida, con la voz de la "Guarachera de Cuba", Celia Cruz, gracias a la Inteligencia Artificial, y armonizada con la trompeta de Arturo Sandoval.
post anterior

Así suena Patria y Vida con Celia Cruz gracias a la Inteligencia Artificial (+VIDEO)

Muestran deplorables condiciones de los hospitales de la impotencia médica cubana
próximo post

Muestran deplorables condiciones de los hospitales de la impotencia médica cubana (+VIDEO)

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba

Don't Miss