La aerolínea Air Century suspendió sus vuelos a Nicaragua después de que el gobierno de Estados Unidos anunció sanciones a los dueños y ejecutivos de las compañías de vuelos charter que facilitan la migración ilegal.
Así lo dio a conocer el vicepresidente comercial de la empresa aérea con base en República Dominicana en comunicación con el canal Telemundo 51, al que aseguró que dejaron de operar en Cuba después del anuncio hecho por el gobierno estadounidense de quitar las visas a los dueños, ejecutivos o empleados de las compañías aéreas que alquilan sus aviones para hacer la ruta Cuba–Nicaragua.
De esta manera, esta medida impulsada por el gobierno de Estados Unidos para tratar de erradicar los vuelos a Nicaragua que impulsan la migración ilegal a tierras norteamericanas ya comienza a tener consecuencias.
Cubanos desde la isla comunista, que ya habían comprado sus boletos para viajar a Nicaragua y luego hacer la travesía hacia Estados Unidos, dieron sus impresiones al conocer la decisión de Air Century de suspender la ruta Cuba-Nicaragua.
TE PUEDE INTERESAR: EEUU expresa preocupación por aumento de vuelos chárter de Cuba a Nicaragua: “facilitan la migración irregular”
“El mundo se me cayó arriba hoy. Ya van dos veces (que me cancelan) y esta vez, fue definitiva”, dijo una mujer que habló por teléfono desde Cuba con Telemundo 51, que estaba lista para viajar a Nicaragua y comenzar su viaje hasta la frontera sur de Estados Unidos.
Por su parte, el abogado de inmigración Jesús Novo, del bufete Gallardo Law Firm, dijo que el gobierno de Estados Unidos se percató de que ese era el origen de la cadena migratoria.
“De ahí salen. Es la fuente de estos migrantes que atraviesan todo Centroamérica y llegan a la frontera sur de Estados Unidos”, dijo Novo.
La mayoría de estos vuelos se organizan en el sur de la Florida. Las agencias de viaje ofrecen sus boletos y luego contratan los servicios de estas aerolíneas, que después alquilan sus aviones.
Es importante recordar que, en noviembre del 2021, el año de las protestas en Cuba, cuando el régimen de Nicaragua, aliado de La Habana, quitó el requisito de visado para los cubanos, abriéndoles la puerta para huir de la isla cárcel.
RECOMENDADO: Revelan cuánto pagan los cubanos por atravesar Nicaragua
Muchos cubanos lo venden casi todo o piden ayuda a sus familiares en Estados Unidos para pagar estos boletos, que en temporadas llegan a los $4,000 dólares.
En las últimas semanas, el gobierno de Estados Unidos había manifestado su preocupación por el aumento de vuelos charter de Cuba a Nicaragua que facilitan la migración irregular.
El subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental, Brian Nichols, denunció que estos vuelos son una forma de lucrar con la desesperación de los migrantes vulnerables y advirtió que se tomarían medidas contra quienes los promueven.
A través de las redes sociales de Cubanos por el Mundo se han publicado en distintas ocasiones videos de los aeropuertos de la isla abarrotados de personas que viajaban a Nicaragua con el fin de iniciar la travesía para llegar a Estados Unidos.
LEE TAMBIÉN: Cándido Fabré dice que rechazó una propuesta de parole humanitario para salir de Cuba (+VIDEO)
Redacción Cubanos por el Mundo