El lunes comenzó en Cuba el sexto ciclo de conversaciones entre el gobierno colombiano y el grupo terrorista Ejército de Liberación Nacional (ELN) para buscar un "acuerdo de paz".
Gustavo Petro, Díaz-Canel y miembros del ELN. Foto: Composición CPEM

Grupo terrorista ELN y gobierno de Colombia retoman conversaciones en Cuba

Ene 23, 2024

El lunes comenzó en Cuba el sexto ciclo de conversaciones entre el gobierno colombiano y el grupo terrorista Ejército de Liberación Nacional (ELN) para buscar un “acuerdo de paz”.

La noticia fue confirmada por el puesto a dedo de Cuba, Miguel Díaz-Canel, a través de su cuenta de X, antes Twitter.

“Esperamos que el Sexto Ciclo de la Mesa de Diálogo de Paz entre las Delegaciones del Gobierno de Colombia y el ELN, iniciado hoy en La Habana, propicie nuevos avances en el camino del hermano pueblo colombiano hacia la paz, lo que Cuba seguirá apoyando”, dijo el dictador cubano títere de los Castro.

Los delegados del grupo terrorista ELN, liderados por Pablo Beltrán, alias de Israel Ramírez Pineda, compartieron una foto en la red social X frente a la Plaza de la Revolución de La Habana, anunciando su participación en el llamado diálogo.

TE PUEDE INTERESAR: #CubaEstadoTerrorista Iván Duque llama “servil” a Gustavo Petro “ante la barbarie de los Castro y sus herederos” (+VIDEO)

Este ciclo marca una reactivación en la isla tras las conversaciones anteriores en México. Las partes deben decidir sobre la continuación del cese al fuego pactado en agosto de 2022, que vence el 29 de enero.

El régimen de Cuba ha servido de garante del proceso de paz desde 2016, tomando en cuenta que también patrocinó el acuerdo del gobierno de Colombia con el otro grupo terrorista llamado Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

RECOMENDADO: Iván Duque afirma que el grupo terrorista ELN abusó de la confianza del régimen de Cuba (+Video)

Cabe mencionar que, estas conversaciones tuvieron una pausa entre 2018 y 2022, después de que se registrara una explosión de una bomba en una escuela de policías, que obligaron a que se suspendieran los diálogos.

En aquella ocasión, el entonces presidente colombiano, Iván Duque, poco afecto a las conversaciones que fueron impulsadas por su antecesor Juan Manuel Santos, incluso pidió oficialmente la captura de los líderes guerrilleros, especialmente de Beltrán, que se refugiaban en Cuba.

LEE TAMBIÉN: Duque al régimen de Cuba sobre el ELN: “¿O están con los criminales o con Colombia?”

Redacción Cubanos por el Mundo

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Lesión de Cristiano Ronaldo pone en peligro su duelo contra Messi
post anterior

Lesión de Cristiano Ronaldo pone en peligro su duelo contra Messi

Niña cubana Amanda
próximo post

Hasta “del oficialismo” presionan al régimen para que salve la vida de niña cubana Amanda

Latest from Información

Ir aArriba

Don't Miss