La miseria en Cuba es tanta, que ya ha tocado todos los niveles y sectores del país, y una evidencia de ello es ver como los peloteros del equipo Granma fueron enviados al campo a sembrar boniato.
En un post de Facebook publicado por el medio castrista CMKX Radio Bayamo, se precisa que la preselección de los Alazanes para la 63 Serie Nacional de Béisbol “se sumó” el fin de semana a las labores de agricultura.
Aunque los medios de propaganda de la dictadura criminal castrista buscan hacer ver este tipo de acciones, en este caso con peloteros cubanos, como “normales” asegurando que “Granma vive un fuerte movimiento en el que intervienen todos los sectores de la sociedad para impulsar la producción de alimentos”, la realidad es que esto denota la grave crisis que se vive dentro de la isla comunista, ya que estos deportistas no deberían ser expuestos a este tipo de tareas que no corresponden con sus labores dentro de los equipos de la Serie Nacional.
TE PUEDE INTERESAR: Guardaespaldas impide grabar al tirano Díaz-Canel hasta que le dicen “es la periodista de aquí” (+VIDEOS)
En un país normal, sin comunismo, los beisbolistas un domingo de descanso los disfrutarían con sus familias gracias a los frutos de su trabajo en el campo de juego, pero eso no ocurre en Cuba, ya que los salarios de los peloteros son paupérrimos (como el del resto de los profesionales dentro del país), y además son sometidos como esclavos a hacer labores ajenas al deporte.
Ante esto, las críticas de los internautas cubanos no se hicieron esperar en el post, ya que consideraron que esta acción está fuera de lugar.
“Con todo respeto, su tarea es entrenar para y hacer un muy buen papel en el terreno. La producción en el campo es fundamental, pero para eso están los que tienen los conocimientos y es su tarea. Por lo que le vamos a exigir es porque traigan el campeonato nacional. De todas formas mis saludos”, comentó el usuario Yova Yova.
“Por Dios, se verán horrores”, dijo Mario Pérez. “¡Zapatero a su zapato dice el dicho! A buen entendedor, pocas palabras”, agregó por su parte Eduardo Pérez.
“Hay veo los logros de la rovolucion”, dijo Julio Triana.
“Los alazanes en el festival de fractura de tobillo”, sentenció Osman Mendoza.

Situaciones como estas son las que motivan a los peloteros cubanos a huir de la isla y buscar un mejor futuro en otros países. Solo el año pasado, más de 100 beisbolistas salieron de la isla en busca de un contrato en ligas profesionales, según reportes del periodista cubano Francys Romero.
LEE TAMBIÉN: Castrismo ordena toque de queda extremo a cubanos de la “misión médica” en Venezuela (+VIDEOS)
Redacción Cubanos por el Mundo