Diputados de España condenan la esclavitud de misiones médicas
Diputados españoles condenan la esclavitud de las misiones médicas de Cuba / Foto: Composición de Cubanos por el Mundo

Diputados de España condenan la esclavitud de las misiones médicas de Cuba

May 14, 2024

Diputados pertenecientes a la Comisión de Exteriores del Congreso en España, aprobaron la iniciativa del Partido Popular, VOX y el PNV, que condena la esclavitud moderna en las misiones médicas de Cuba.

Con 18 votos a favor, la iniciativa revela la violación de derechos humanos que se vive en la Isla, y rechaza las detenciones y desapariciones forzadas que han dejado cientos de presos políticos.

“El régimen cubano se ha encargado de expandir sus limitaciones y violaciones a los derechos y libertades de su personal civil profesional, tales como médicos, marinos, profesores, artistas o deportistas, entre otros muchos, prestando servicios a terceros en el exterior a través del Estado o sus empresas”, indica la propuesta.

La iniciativa va dirigida al rechazo al régimen por emplear formas contemporáneas de las esclavitud y la trata de personas.

La misiva aclara que a pesar de la participación de los médicos en las misiones internacionales es voluntaria, muchos profesionales de la salud están bajo esclavitud por la presión que sienten por parte de las autoridades, además del temor constante por la represalia en caso de que decidan no participar.

También señalan los bajos sueldos del personal sanitario en otros países, a pesar de las extensas jornadas laborales.

“En los países donde el gobierno anfitrión paga directamente al trabajador cubano, este debe devolver al Gobierno de Cuba un porcentaje de su salario que aumentaría al 75% o hasta el 90% de su salario mensual. En muchos casos, el salario entregado a los trabajadores médicos no permitiría vivir dignamente (…) Los médicos trabajarían cuarenta y ocho horas por semana más dieciséis adicionales de guardia, lo cual aumenta a un total de sesenta y cuatro horas semanales, muchas veces incluyendo sábados y domingos. El exceso de horas trabajadas ilustra la explotación laboral a la cual estarían sometidos los médicos cubanos en el exterior”, agrega.

Lea también: Apagón con la Aragón. La orquesta castrista sufre un “repentino” corte de electricidad en Santiago de Cuba (+VIDEO)

Los médicos pertenecientes a las misiones también tienen movimientos limitados, pues deben estar bajo vigilancia por funcionarios del Gobierno anfitrión.

La Proposición no de Ley insta al Gobierno a:

1. Condenar los abusos y violaciones de los derechos humanos perpetrados sistemáticamente por el régimen cubano contra manifestantes, disidentes políticos, líderes religiosos, activistas de derechos humanos y artistas independientes, entre otras personas.

2. Exigir al Gobierno de Cuba que ponga fin inmediatamente a la política de represión.

3. Manifestar su preocupación por el incremento del número de presos políticos y exigir la liberación inmediata e incondicional de las personas detenidas únicamente por ejercer sus derechos humanos, en particular el derecho a la libertad de expresión y el derecho de reunión pacífica.

4. Condenar las condiciones laborales que promueve el régimen cubano para con sus trabajadores y cooperantes civiles en el exterior.

5. Solicitar a las autoridades cubanas la facilitación del retorno a Cuba de las personas que se encuentran en el exilio y a los profesionales y ciudadanos a los que no permite regresar con sus familiares, para que lo puedan hacer en plenas garantías de libertad y sin represalias.

Redacción de Cubanos por el Mundo

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Al menos tres balseros cubanos fueron rescatados por autoridades en México, según informaron medios locales de ese país.
post anterior

Autoridades en México rescatan a balseros cubanos que estaban a la deriva en el mar

Cubanos en Florida vendían equipos electrodomésticos robados
próximo post

Cubanos en Florida vendían equipos electrodomésticos robados

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba

Don't Miss