En las últimas horas, se dio a conocer que murió Pedro de la Hoz, periodista cubano cercano a la dictadura castrista, quien en vida fungió como vicepresidente de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC).
La información fue dada a conocer en las redes sociales, en donde no se ofrecieron mayores detalles sobre el deceso de este comunicador que servía al régimen cubano en sus medios de propaganda.
“Fallece Pedro de la Hoz. No diré más nada, porque todo el mundo sabe de la pata que cojeaba. Que la tierra le sea leve”, escribió en Facebook el periodista e influencer cubano Siro Cuartel.
En vida, de la Hoz se encargó de redactar artículos en diarios como el Granma para desacreditar y difamar a la oposición y al exilio cubano que levanta su voz en contra del maligno sistema comunista que impera en la isla desde hace más de 60 años.
No obstante, en los portales manejados por la Seguridad del Estado, se describe a este comunicador como crítico literario y especialista en temas culturales, tomando en cuenta que fue jefe de la página de Cultura del diario castrista Granma.
Además de ser vicepresidente de la UNEAC, también fue miembro de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC), y fue el primer director de la revista Artecubano.
De igual manera, escribió varios textos dedicados a “enaltecer” a líderes de la izquierda en Latinoamérica que han seguido los lineamientos desde La Habana para destruir a sus países con el fracasado modelo comunista.
Pedro de la Hoz nació en la ciudad de Cienfuegos y también fue poseedor de la Distinción por la Cultura Nacional y ganó el Premio Nacional de Periodismo José Martí en el año 2017.
LEE TAMBIÉN: Pedro de la Hoz se está buscando otro gaznatón en la jeta
Redacción Cubanos por el Mundo