Un reciente informe del Observatorio Cubano de Auditoría Ciudadana (OCAC) reveló un incremento significativo de la criminalidad en Cuba durante el primer semestre de 2024.
Según el reporte, los delitos han aumentado en un 152% en comparación con el mismo período del año anterior, alcanzando un promedio diario de 2.37 crímenes.
El documento del Observatorio Cubano de Auditoría Ciudadana, destaca una escalada preocupante en la corrupción, el auge de las pandillas juveniles y un mayor consumo de drogas en la isla. Además, el informe pone de manifiesto un incremento de la violencia en las calles, con incidentes de robos, peleas y asesinatos que mantienen afectada a la población.

Las redes sociales se han convertido en un espacio donde los cubanos denuncian con más frecuencia estos actos delictivos, porque la policía comunista no hacer nada para proteger al pueblo.
En los últimos días, una serie de asesinatos ha sacudido al país. Uno de esos fue de un cubano en Ciego de Ávila, quien fue encontrado apuñalado, para robarle su celular en la madrugada mientras que iba a comprar cigarros. El antillano responde al nombre de Justo Alexander Pérez y fue asesinado por dos delincuentes que estaban drogados, con la complicidad de una mujer.

Por su parte, el presidente del OCAC, Juan Antonio Blanco, dijo que lo más preocupante no es solo el aumento de las cifras, sino la rapidez con la que la criminalidad se ha disparado en casi todas las categorías de delitos. Blanco atribuye este fenómeno a la creciente pobreza, problemas culturales y la normalización de la violencia por parte del régimen cubano, que ha fomentado una cultura de agresión.
Pero las autoridades comunistas cubanas, representadas por Beatriz Peña de la O, de la Fiscalía General, han negado un aumento de la criminalidad, atribuyendo la percepción de mayor agresividad a factores subjetivos.
Sin embargo, el Observatorio Cubano de Auditoría Ciudadana advierte sobre el crecimiento exponencial de los delitos violentos y señala que La Habana, Villa Clara y Santiago de Cuba son las provincias con mayor incidencia de crímenes.
TE PUEDE INTERESAR: Detienen a sujeto que agredió y robó a una mujer en Ciego de Ávila
Redacción Cubanos por el Mundo