Desde su inauguración en 2018, el tren Brightline de Florida ha registrado un trágico historial, con un total de 84 muertes hasta 2024, según el Miami New Times. Esta cifra convierte a Brightline en el sistema ferroviario más letal por milla en los Estados Unidos, según un informe de The Associated Press. A lo largo de los últimos años, la línea de tren ha estado envuelta en múltiples incidentes fatales que, en su mayoría, involucran colisiones con peatones y vehículos en los condados de Miami-Dade, Broward y Palm Beach.
El 12 de enero de 2018, solo un día antes de que Brightline comenzara su servicio limitado, una mujer, Melissa Lavell, murió tras ser arrollada por un tren en Boynton Beach. Lavell, según testigos, había esquivado las barreras de seguridad intentando cruzar las vías antes de que el tren llegara. Esta tragedia marcó el inicio de una serie de accidentes fatales que continúan afectando a la comunidad hasta hoy. En el mismo mes, cinco días después, otro ciclista, Jeffrey King, falleció al intentar cruzar las vías en Boynton Beach.
En los primeros años de operación, la frecuencia de los incidentes fatales se mantuvo alta. Durante 2022 y 2023, el número de colisiones fatales siguió en aumento, con reportes de varios casos donde peatones, muchos de ellos aparentemente suicidas, fueron alcanzados por los trenes. Estos sucesos llevaron a que la compañía recibiera fuertes críticas por la falta de medidas de seguridad adecuadas, especialmente en áreas donde las vías cruzan zonas residenciales y urbanas densamente pobladas.
te recomendamos leer: Cubana dejó a su niño solo en un auto y terminó arrestada en Italia
En agosto de 2022, Brightline anunció un proyecto de mejora de seguridad valorado en 45 millones de dólares, financiado con fondos federales. El proyecto incluyó la instalación de al menos 33 millas de barreras protectoras para peatones, mejoras en la señalización y marcadores de pavimento elevados. Estas medidas se implementaron en un esfuerzo por reducir los accidentes en los tramos de vías que se extienden desde el condado de Brevard hasta Miami-Dade. Sin embargo, estos esfuerzos no han sido suficientes para detener el creciente número de muertes relacionadas con el servicio de trenes de alta velocidad.
En 2024, con la expansión del servicio de Brightline hacia el centro de Florida, los accidentes continuaron. En julio de ese año, un hombre murió en Cocoa, mientras que en agosto, otro fue arrollado en North Palm Beach. En cada caso, las circunstancias varían, desde colisiones con vehículos hasta peatones que caminan directamente hacia las vías.
Estos trágicos sucesos plantean una pregunta crucial: ¿está haciendo Brightline lo suficiente para proteger a los peatones y conductores que interactúan con sus vías? A pesar de las inversiones en seguridad, las muertes continúan, destacando la necesidad de medidas adicionales para evitar que más vidas se pierdan en esta peligrosa red ferroviaria. Según el Miami New Times, el debate sobre las responsabilidades del operador ferroviario y las autoridades locales sigue abierto.
noticias relacionadas:
- Nuevo tren Brightline mata a otra persona en Miami
- Dos heridos tras choque entre un tren rápido Brightline contra un auto en Fort Lauderdale (+FOTOS)
- Murió atropellado por un tren de Brightline en Miami
- Un tren rápido de Brightline cobra otra vida en Florida
- ¡Un accidente más! Tren de Brightline hiere a otro peatón
- En video:: impresionante momento en que el tren de Brightline mata a un ciclista en Boynton Beach