in

Fernando y Odalis: de médicos a emprendedores privados en Cuba

“Sentimos vocación por nuestra carrera, pero no valoraron nuestro trabajo en el sistema de salud”, dice Fernando.

Dos médicos cubanos dejan las batas y se montan un restaurante en Cienfuegos
Foto: Vía 14ymedio.com

Fernando y Odalis, una pareja de médicos cubanos que hasta cumplieron las llamadas “misiones (esclavas)” fuera de Cuba hace ya algún tiempo, decidieron cambiar de rumbo profesional hace varios años, dejando atrás sus labores en la salud pública para dedicarse al sector privado.

Hoy, estos médicos administran un restaurante en Cienfuegos que se ha convertido en uno de los establecimientos preferidos de la zona. Esta decisión fue impulsada por las condiciones económicas y laborales insatisfactorias que enfrentaban como médicos en el sistema estatal cubano, lo que los llevó a emprender un negocio propio, utilizando los ahorros obtenidos durante sus “misiones (de esclavitud)” en el extranjero.

Odalis, quien dejó de ejercer como cirujana hace más de ocho años, relata que su experiencia en las misiones internacionalistas le permitió ahorrar lo suficiente para iniciar el proyecto.

“Cuando regresé de la misión en África, decidimos que era mejor invertir ese dinero en algo que nos diera estabilidad, y así nació nuestra cafetería, que con el tiempo se transformó en un restaurante que ofrece almuerzos y comidas a precios accesibles”, comentó a 14ymedio. Aunque el camino no fue fácil, el matrimonio perseveró pese a la resistencia inicial de algunos funcionarios bancarios que dudaban de su plan de negocio.

Fernando también compartió con el diario que uno de los mayores retos que enfrentan es la escasez de insumos y el control de precios impuesto por el Gobierno.

“Es un desafío enorme mantener bien surtido el restaurante”, afirmó, destacando que muchas tiendas privadas están cerradas debido a las regulaciones. Además, mencionó las dificultades para encontrar lugares que acepten pagos electrónicos, lo que agrava aún más su logística.

Para sortear estos obstáculos, la pareja ha recurrido a antiguos pacientes, quienes ahora son sus proveedores.

“Muchos de aquellos campesinos que atendíamos en el hospital son ahora nuestros proveedores”, comentó Odalis, señalando que estos les suministran productos frescos y de calidad a precios justos, lo que les permite mantener la competitividad en su negocio y ofrecer un buen servicio a sus clientes.

Sin embargo, ambos médicos, devenidos mipymeros no solo enfrentan desafíos relacionados con el suministro de alimentos, sino también con la burocracia y las inspecciones estatales, que a menudo implican sobornos para evitar multas injustificadas.

“Uno se cansa de explicarles que la mayoría de los vendedores no emiten facturas, pero al final, para que se callen, hay que darles un regalito”, admitió Fernando.

A pesar de las dificultades, la pareja no planea regresar a la medicina.

“Sentimos vocación por nuestra carrera, pero no valoraron nuestro trabajo en el sistema de salud”, concluyó Fernando. Hoy, están plenamente enfocados en su restaurante, que sigue creciendo y ganando prestigio entre los residentes de Cienfuegos.

Última Noticia publicada: Italiano condenado en Cuba a 25 años de cárcel escribe carta a Primera Ministra Giorgia Meloni y dice ser inocente

Written by Redacción CPEM

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Italiano condenado en Cuba a 25 años de cárcel escribe carta a Primera Ministra Giorgia Meloni y dice ser inocente

Athanai mezcla el género del reparto con el rock y le sale un "Descontrol".

Llegó el Descontrol (o el rock con repa) del cubano Athanai (+ vídeo)