En un operativo reciente, la policía del régimen castrista detuvo a dos hombres en la provincia de Granma, quienes presuntamente transportaban más de 20,600 tabacos en un ómnibus arrendado.
Según reportes en redes sociales por perfiles vinculados al aparato de propaganda del castrismo, los detenidos llevaban los tabacos en seis maletines, destinados a la venta en el mercado negro, un sector ilegal que sigue siendo un desafío para las autoridades.
“La cosa fue que por el Punto de Control de Bayamo, salida a Santiago de Cuba, la policía detectó en un ómnibus arrendado a dos personas que trasladaban, como si nada en 6 maletines, la exagerante cantidad de 20600 tabacos (824 masos)”.
“Le aplicaron lo que llevaba sin contemplación alguna, pues como dicen algunos suscriptores, hay que darle mano dura a la delincuencia”, escribe el perfil “Carretera en la Mira”, en Facebook.
Este arresto forma parte de una serie de acciones emprendidas por el régimen dentro de una cruzada “anticorrupción” encabezada por el puesto a dedo Miguel Díaz-Canel.
La iniciativa, según el dictador, tiene como objetivo frenar las ilegalidades y delitos que han afectado gravemente a la economía del país, pero da la “casualidad” que llega justo en el momento en que Manuel Anido Cuesta, su hijastro, se da lujos con Ana de Armas por Europa o, que Sandro Castro arme fiestiones en medio de apagones y azotes de miseria para el pueblo.
PUEDE INTERESAR: Se roban los paneles solares de estaciones de bombeo en Las Tunas
En ese sentido, persisten las críticas sobre la efectividad de estas medidas y la posibilidad de que también se investigue a los altos funcionarios del régimen, lo que deja en duda el verdadero alcance de la cruzada.
No es de extrañar que este tipo de acciones, bien sea en Granma o cualquier otra provincia, sea solo otra artimaña del régimen para tratar de distraer al cubano, una táctica que sirve cada vez menos.
Redacción de Cubanos por el Mundo