Rafael Pérez Insua, quien fungió como director del canal estatal Cubavisión y fue una figura prominente en la maquinaria propagandística del régimen cubano, vive ahora en Estados Unidos, específicamente en Miami.
Su salida de Cuba en 2023, tal y como se reportó en Cubanos por el Mundo y su ingreso al país norteamericano en agosto de 2024, a través de la frontera sur utilizando la aplicación CBP One, han generado controversia debido a su pasado como defensor del régimen castrista.
Cabe recordar que, Rafael Pérez Insua alcanzó notoriedad pública en 2020 tras justificar la expulsión del popular humorista Andy Vázquez del programa Vivir del Cuento.
En ese entonces, el directivo argumentó que Vázquez había utilizado su personaje, Facundo Correcto, para expresar opiniones personales, lo que llevó a su exclusión del programa. Esta decisión desató una ola de críticas en redes sociales y entre los seguidores del programa, quienes consideraron la medida como un acto de censura.
Fuentes cercanas al Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT) revelaron a Cubanos por el Mundo en octubre de 2023 que Pérez Insua había abandonado Cuba rumbo a México, acompañado de su pareja y otra persona vinculada a la administración financiera del ICRT.
Según reportes, el exdirector enfrentaba problemas internos en la institución, lo que deterioró su posición. Su salida causó revuelo dentro del ICRT, siendo vista como un golpe al aparato mediático del régimen.
El periodista Mario J. Pentón, de Martí Noticias, confirmó que Pérez Insua ingresó a Estados Unidos en agosto de 2024 y actualmente reside en Miami, donde mantiene un perfil bajo, evitando entrevistas y exposición mediática.
La emigración de Rafael Pérez Insua se suma a la de otros funcionarios castristas de los medios estatales cubanos, como los periodistas Danny González Lucena, Yunior Smith, Yailen Insua Alarcón y Maray Suárez, quienes también han buscado refugio en Estados Unidos.
El locutor Yunior Morales, quien emigró tras problemas con el régimen, ha advertido que figuras como Pérez Insua podrían estar infiltradas en medios estadounidenses con el propósito de manipular información o desestabilizar la comunidad cubana en el exilio.
En redes sociales, la noticia de la presencia de Pérez Insua en Miami ha desatado críticas, por lo que muchos consideran una hipocresía: defender un sistema represivo durante años para luego buscar refugio en la nación que el régimen critica.
“¿Cómo alguien que censuró a artistas y promovió la propaganda castrista puede ahora disfrutar de la libertad en Estados Unidos sin rendir cuentas?”, cuestionó un usuario en una publicación reciente.
Redacción Cubanos por el Mundo