El presidente Donald Trump acusó directamente al régimen de China de utilizar a Venezuela como puente para el contrabando de fentanilo hacia Estados Unidos, evadiendo así los controles aduaneros en puertos estadounidenses y mexicanos.
Las declaraciones, formuladas durante una interacción con la prensa en la Casa Blanca, se producen en vísperas de su encuentro con el presidente Xi Jinping, y sirven como preludio a un incremento arancelario del 100% contra importaciones chinas.
Trump, quien ha hecho de la lucha contra el fentanilo un eje central de su agenda de seguridad nacional, respondió a consultas sobre el rol de Venezuela en las rutas de narcóticos.
“China está traficando fentanilo a través de Venezuela para evitar los puertos de EE. UU. y México. Hablaré de esto con Xi”, afirmó el líder republicano desde la Casa Blanca.
El mandatario vinculó la supuesta maniobra china a una estrategia deliberada para sortear inspecciones reforzadas.
“China ha convertido a Venezuela en un punto de tránsito para el fentanilo que está matando a nuestra juventud”, agregó.
Enfatizó que el tema dominará su diálogo con Xi: “Me reuniré con el presidente Xi… La primera pregunta que le haré será sobre el fentanilo”.
Estas afirmaciones se enmarcan en una ofensiva más amplia contra el régimen de Nicolás Maduro, al que Trump ha calificado repetidamente de “narcoestado” y justificado acciones militares en el Caribe, como ataques aéreos contra embarcaciones sospechosas.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de China rechazó de inmediato las imputaciones en un comunicado oficial, calificándolas de “infundadas y motivadas políticamente”.
El portavoz Lin Jian declaró que “China ha cooperado activamente con EE.UU. en la lucha contra el narcotráfico, incluyendo el cierre de laboratorios clandestinos y la extradición de sospechosos”.
Redacción Cubanos por el Mundo