La dictadura castrista imputó este viernes al exministro de Economía, Alejandro Gil Fernández, por espionaje y otros cargos.
Así se dio a conocer por medio de una nota oficial del Ministerio del Interior (MININT) publicado hace minutos en sus redes sociales.
En el comunicado, el régimen castrista indicó que, la Fiscalía General de la República, “controló la investigación penal realizada por los órganos del Ministerio del Interior contra Alejandro Miguel Gil Fernández, quien desempeñó el cargo de viceprimer ministro y ministro de Economía y Planificación, y otros imputados”.
De igual manera, agregó que, tras concluir las “acciones investigativas” se presentaron las actuaciones al tribunal correspondiente.
En ese sentido, al exministro castrista, además de espionaje, se le acusa de otros delitos, entre los que resaltan: malversación, evasión fiscal, tráfico de influencias, lavado de activo, infracción de las normas de protección de documentos clasificados y sustracción y daño de documentos u otros objetos en custodia oficial.
Asimismo, el castrismo apuntó que, se les impuso a los acusados sanciones privativas de libertad, “en correspondencia a los hechos cometidos”.
Al final de la “nota oficial”, el régimen comunista apuntó que “cuando se inicie el juicio, será informado oportunamente”.
¿Castrismo busca desviar la atención de la crisis en el Oriente de Cuba con nota sobre Alejandro Gil?
En las redes sociales, las reacciones sobre esta nota oficial del régimen para informar que Alejandro Gil fue acusado de varios delitos, no se hicieron esperar.
Algunos internautas consideraron “extraño” que esta información se haya hecho pública precisamente horas después de que el huracán Melissa arrasó con el Oriente de Cuba, tomando en cuenta que la dictadura no tiene manera de solucionar las problemáticas que se presentan en esa zona que ya estaba devastada por el comunismo.
El periodista e investigador cubano José Raúl Gallego afirmó en su perfil de Facebook que esta noticia tiene un solo objetivo, el cual es dividir la atención sobre “el desastre que está ocurriendo ahora mismo en el Oriente del país”.
Vale recordar que, Alejandro Gil fue defenestrado por la dictadura tras ser destituido en febrero de 2024 de su cargo de ministro de Economía.
Posteriormente, el régimen anunció que el exfuncionario comunista estaría bajo investigación “por graves errores” cometidos durante su gestión.
Redacción Cubanos por el Mundo