Validar lo que ya se validó, ese paradigma es lo que hoy reina en el Consejo Nacional Electoral (CNE) en Venezuela. La rectora del ente comicial, Tania D´Amelio, afirmó que se comenzará con el proceso de validación de la jornada celebrada la semana pasada.
“Luego de la jornada de validación, continúa el Procedimiento de Promoción con pronunciamiento oficial del CNE sobre los resultados”, indicó la funcionaria y explicó que luego de este acto del órgano electoral, “se efectuará la constatación de las firmas validadas, en un lapso de 20 días hábiles”.
Luego de la Jornada de Validación, continúa el Procedimiento de Promoción con pronunciamiento oficial del CNE sobre los resultados.
— Tania D´Amelio Cardiet (@taniadamelio) June 27, 2016
“Si de la constatación de firmas validadas, se verifica que el partido MUD alcanzó el 1% de manifestaciones de voluntad que lo legitiman como intermediario de electoras y electores para solicitar un referendo revocatorio, se remitirá un informe con soportes a la COPAFI”, añadió.
Si de la constatación de firmas validadas, se verifica que el partido MUD alcanzó el 1% de manifestaciones de voluntad que lo legitiman…
— Tania D´Amelio Cardiet (@taniadamelio) June 27, 2016
…como intermediario de electoras y electores para solicitar un referendo revocatorio, se remitirá un informe con soportes a la COPAFI.
— Tania D´Amelio Cardiet (@taniadamelio) June 27, 2016
Continuó exponiendo que de cumplirse con el 1% de las manifestaciones de voluntad requerido, la COPAFI emitirá la respectiva Constancia al partido MUD (Art.10.7-h) o en caso contrario, de no obtenerse el 1%, se procederá a negar la legitimación.
“Con la emisión de la Constancia respectiva, culminaría la primera fase de legitimación del partido MUD para promover la solicitud de un RR”, finalizó D’amelio.
De cumplirse con el 1% de MdeV requerido, la COPAFI emitirá la respectiva Constancia al partido MUD (Art.10.7-h)… pic.twitter.com/gjMkYQzFEN
— Tania D´Amelio Cardiet (@taniadamelio) June 27, 2016
Con información de NAD
Y la comunidad internacional pidiendo diálogo