La isla del olvido, la isla del abandono. El patrimonio cultural en Cuba, una de las mayores virtudes y atracciones para el turismo mundial se encuentra totalmente abandonado.
Un reciente reportaje de América TeVé comenta cómo a pesar de que el Estado tiene el control de la reparación de corredores públicos, monumentos y todo el patrimonio cultural, las edificaciones en la isla se encuentran por el cielo.
Es común ver en Cuba, lugares y monumentos históricos de gran importancia para la nación, como figuras de representantes nacionales como el caso del busto del Generalísimo Máximo Gómez, rotas y rodeadas de basura.
RECOMENDADO: Inauguran estatua de Gabriel García Márquez en el centro histórico de La Habana
El deterioro y abandono de edificaciones en Cuba no se detiene. Pasas por la calle y ves a patriotas nacionales e internacionales, olvidados.
Se deja ver claramente, en cada calle por la que se camina, que en la Cuba de hoy no le dan importancia a símbolos de la historia de Cuba a pesar del provecho que le saca el régimen cubano para el proselitismo y la propaganda oficial.
“Sucio, olvidado, así está el generalísimo Máximo Gómez” comenta el reportaje.
El Estado tiene control. Pese al protagonismo que tienen en la propaganda política, el régimen cubano no logra detener el deterioro.
Casa de herrero…
No obstante, hay una realidad que sigue cobrando fuerza en Cuba. El déficit de viviendas mantiene a miles de cubanos esperando por un techo digno para familias enteras.
Una de las ironías que aborda el documental Hello Cuba, citado en el reportaje, es la de los trabajadores de la construcción estatal en Cuba, quienes confiesan estar cansados de construir para otros, lo que no tiene para sus familias.
“Nosotros estamos cansados de construirle viviendas a los demás y ¿las de nosotros para cuándo? Estamos cansados” confiesa un trabajador estatal de la construcción.
Redacción Cubanos por el Mundo