Cuba goza de una belleza geográfica inigualable y desde el aire se puede disfrutar aun más de sus exuberantes paisajes, que captan la atención y embelesan el gusto de propios y extraños. Esa es Cuba, una isla que aunado al sabor y el carisma de su gente, no deja de atraer a visitantes desde todos los lugares del mundo.
La perla del Caribe, como es conocida internacionalmente,se encuentra dividida en varias regiones o territorios con características naturales, económicas y sociales similares; ellas son la región Occidental, Central y Oriental.
La Occidental, con una extensión superficial aproximada de más de 31 750 km², comprende las provincias de Pinar del Río, Artemisa, La Habana, Mayabeque, Matanzas y el municipio especial de Isla de la Juventud.
En tanto, la región central cubana ocupa un área de 79 090 km², comprendidos en las provincias de Cienfuegos, Villa Clara, Sancti Spíritus, Camagüey y Las Tunas.
La primera parte de este recorrido aéreo por esta isla del Caribe, abarca algunas de las provincias de la región occidental y otras de la primera mitad de la zona central.
La Habana es la provincia más pequeña del país; y a su vez la capital de la República de Cuba. (Abel Rojas Barallobre / Cubahora)En las costas existen algunas elevaciones de pocas altitud, pertenecientes al sistema de las Alturas de La Habana Matanzas, las cuales se inician en el peñasco del Morro y la Loma de La Cabaña. (Abel Rojas Barallobre / Cubahora)La Habana cuenta con un 60% de área urbana y un 40% de territorio rural. (Abel Rojas Barallobre / Cubahora)Matanzas, La Atenas de Cuba, es reconocida por su increíble belleza y majestuosa arquitectura; además de que se considerada la segunda provincia más grande de la Isla. (Abel Rojas Barallobre / Cubahora)La ciudad de Santa Clara; capital de la provincia de Villa Clara. (Abel Rojas Barallobre / Cubahora)Villa Clara posee una extensión territorial de 8412 km², incluidos más de 715 cayos adyacentes, lo que la ubica en el quinto lugar por extensión entre las provincias del territorio nacional. (Abel Rojas Barallobre / Cubahora)La hidrografía villaclareña está representada por los ríos Sagua la Grande y Sagua la Chica y el embalse Alacranes, Hanabanilla, Minerva y Palma Sola. (Abel Rojas Barallobre / Cubahora)El relieve de Villa Clara se caracteriza por las alturas del Norte de Cuba Central, llanura de Manacas y las alturas de Santa Clara. (Abel Rojas Barallobre / Cubahora)La provincia de Sancti Spíritus figura como una de las regiones cubanas que conserva genuinos estilos arquitectónicos coloniales. (Abel Rojas Barallobre / Cubahora)El territorio espirituano se caracteriza por poseer un relieve muy variado, donde predominan fundamentalmente las llanuras y en menor grado las montañas y las alturas. (Abel Rojas Barallobre / Cubahora)
TAMBIÉN PUEDE DISFRUTAR DEL SIGUIENTE VIDEO VINCULADO, DONDE DESDE UNA NAVE AÉREA SE VISUALIZA LA BELLA ISLA CUBANA
La delincuencia continúa desatada en la isla comunista, y recientemente una anciana cubana denunció que delincuentes robaron en su viviendo y la policía castrista