El rapero cubano Eliécer Márquez Duany, conocido artísticamente como El Funky, obtuvo la residencia permanente en Estados Unidos, siendo este un paso significativo en su vida personal y en su lucha como activista por la libertad de Cuba.
Foto: Composición CPEM

Rapero cubano El Funky obtiene la residencia en Estados Unidos (+VIDEO)

Sep 19, 2025

El rapero cubano Eliécer Márquez Duany, conocido artísticamente como El Funky, obtuvo la residencia permanente en Estados Unidos, siendo este un paso significativo en su vida personal y en su lucha como activista por la libertad de Cuba.

La noticia confirmada por el propio artista en sus redes sociales, pone fin a un largo y complejo proceso de apelación.

“Agradecido al señor, y a todos los que de verdad pusieron su granito de arena, ya somos american resident”, dijo el rapero en un video publicado en su Facebook en el que aparece junto a su abogado Miguel Inda-Romero.

Cabe recordar que, el pasado mes de mayo, el músico advirtió en redes sociales que tenía un mes para resolver su situación migratoria o si no sería deportado. No obstante, unos días después se conoció que el caso del rapero cubano había sido reabierto.

Por su parte, el abogado Miguel Inda-Romero aseguró que, a El Funky le inventaron cargos en sus antecedentes penales que le impedían hacerse residente en los Estados Unidos, pero a pesar de eso, “lograron mostrar que esos antecedentes fueron inventados y que no le afectaban su residencia”.

“Llegó un punto en el que le negaron la residencia, tuvimos que hacer una apelación, reabrir el caso, aplicar a un perdón y fue aprobado; y hoy, gracias a Dios, no solo ganó El Funky, sino que ganó el exilio cubano y todos los que luchamos por la libertad de nuestra patria”, agregó Inda-Romero en una entrevista a un medio local de Miami.

Es importante mencionar que, El Funky, uno de los autores e intérpretes de la emblemática canción “Patria y Vida”, se ha convertido en un símbolo de la resistencia pacífica contra el régimen castrista.

En 2021, el rapero abandonó la isla y se estableció en Estados Unidos, donde continuó su labor de denuncia.

RECOMENDADO: Alex Otaola pide a congresista interceder por El Funky ante posible deportación (+VIDEO)

La obtención de la Green Card no solo le otorga al rapero estabilidad y seguridad legal, sino que también valida el riesgo que corrió y las persecuciones que sufrió por sus ideas en la isla comunista.

La confirmación de su residencia americana llega en un momento de gran tensión política y social en la isla, donde las libertades civiles siguen siendo un tema central de debate. Para El Funky, este nuevo estatus le permitirá continuar su activismo con mayor libertad y sin la incertidumbre que conllevaba su estatus migratorio anterior.

LEE TAMBIÉN: El Funky no será deportado: “Nunca estuvo en peligro de deportación”, asegura Otaola (+VIDEO)

Redacción Cubanos por el Mundo

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Plaga de cucarachas y baños en pésimo en estado ponen en riesgo a los niños en hospital de Santiago de Cuba
post anterior

Plaga de cucarachas y baños en pésimo en estado ponen en riesgo a los niños en hospital de Santiago de Cuba

Brote diarreico obligó a la parada de emergencia de un tren en Villa Clara
próximo post

Brote diarreico obligó a la parada de emergencia de un tren en Villa Clara

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba

Don't Miss