La economía cubana no anda bien. Necesita oxigeno, pero las condiciones jurídicas y políticas no son favorables a la inversión extranjera necesaria para la reactivación de la producción. Al menos eso es lo que piensan los consultados por Martinoticias.
Rodrigo Malmierca, ministro de Comercio Exterior, señalo en la capital de los Estados Unidos que Cuba requiere $2.500 millones al año para que la economía comience a funcionar.
Pero, que ocurre con los inversionistas o posibles inversionistas que todos los días visitan Cuba. Pues, en la mayor de las Antillas no hay Estado de derecho, asegura analistas.
Las inversiones no solo pueden llegar de Estados Unidos, ahora, en mayo, el canciller de España, Garcia-Margallo visitara suelo cubano con un grupo de hombres de negocios.
Pero las condiciones tanto en la política económica, como en las políticas laborales, deben cambiar para que las empresas puedan instalarse en la Isla.