Décadas de desabastecimiento y rigores económicos nos han llevado a un plano de sobrevivencia donde los alimentos son el centro, la obsesión y la meta de millones de seres que habitan esta Isla. Foto: 14yMedio

Controles de precio en Cuba incrementan escasez de alimentos

Dic 9, 2016

Quizás sea un “alivio” que Fidel Castro esté hoy muerto, dado el dolor y la pena que él impuso a los cubanos, pero parece que el conocimiento económico en el gobierno sigue siendo tan incompleto como siempre. La afluencia de turistas a Cuba está poniendo aún más presión sobre los suministros de alimentos. Y dado que Cuba produce poco que el mundo exterior quiere comprar, no hay mucha moneda extranjera para luego comprar comida desde fuera de la isla.

Hay una serie de soluciones útiles para este problema. Utilizar algunos de los dólares que los turistas están gastando para comprar comida de la isla es una de ellas. Pero lo que no es una solución sensata es imponer controles de precios a los alimentos. Y no es sólo que no es una solución sensible sino que no es una solución sensata, en realidad y de hecho precisamente lo contrario de lo que se necesita.

Esto no es un gran misterio aquí, no está en ningún rincón recóndito de libros de economía más avanzados. Esto es algo que está justo en la página 1 de todos los cursos introductorios, ese famoso diagrama de las curvas de oferta y demanda.

Pero es eso es lo que están haciendo:

Raúl Castro ha reconocido la subida de los precios agrícolas y ha pasado a taparlos. En un discurso pronunciado en abril, el mandatario dijo que el gobierno estudiaría las causas de los crecientes costos y reprimiría a los intermediarios por la agresión de precios, con límites a lo que la gente podría cobrar por ciertas frutas y verduras.

“No podemos sentarnos con las manos cruzadas ante la manera sin escrúpulos de intermediarios que sólo piensan en ganar más”, dijo a los miembros del partido, según informes locales.

Pero los precios máximos oficiales parecen haber hecho poco para proporcionar productos buenos y asequibles para los cubanos. Bueno, por supuesto, los precios máximos no harán nada bueno. Ellos son exactamente lo que está mal.

Piensa en nuestro pequeño gráfico, esas curvas de oferta y demanda. La curva de demanda se inclina hacia abajo y hacia la derecha. La curva de oferta arriba y hacia la derecha. ¿Qué nos dice esto acerca de qué hacer cuando hay una escasez? Si hay una escasez de algo, entonces queremos que el precio a subir. Porque eso estimula a más gente a suministrar ese bien que presenta escasez.

¿Qué queremos que suceda entonces cuando hay una escasez de alimentos? Queremos que suban los precios de los alimentos. ¿Qué hace Cuba frente a una escasez de alimentos? Impedir que los precios suban. Es decir, ante la escasez de alimentos, el gobierno cubano está prohibiendo la única acción que solucionará la escasez de alimentos.

Traducido al español desde Forbes

 

María Fernanda Muñóz

Periodista venezolana. ¿La mejor arma? Humanidad. Pasión se escribe con P de periodismo

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Danilo 'El Sexto' Maldonado / Fuente: Facebook
post anterior

El Sexto: “Yo no tenía empuñado un fusil. Yo tengo pluma, papel y spray”

próximo post

¡IMPRESIONANTE! Las más destacadas fotos subacuáticas de Jem Cresswell

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba

Don't Miss