Cuba y Marruecos restablecen relaciones diplomáticas
Cuba y Marruecos restablecen relaciones diplomáticas

Cuba y Marruecos restablecen relaciones diplomáticas mientras Venezuela rechaza su “injerencia”

Abr 21, 2017

Este viernes se llevó a cabo la ceremonia del Acuerdo de Restablecimiento de Relaciones Diplomáticas entre dos naciones cuyos vínculos estaban rotos históricamente. Se suscribió desde la sede de la Misión Permanente de Cuba ante la Organización de Naciones Unidas un documento que deja constancia del acuerdo del nuevo nexo entre la República de Cuba y el gobierno del Reino de Marruecos.

En representación de la delegación cubana para firmar el acuerdo estuvo Anayansi Rodríguez Camejo y por el lado marroquí estuvo Omar Hilale, estos dos embajadores extraordinarios y plenipotenciarios, representantes permanentes de sus respectivos países ante la Organización de las Naciones Unidas.

Según reseña la prensa oficialista, el restablecimiento de relaciones entre ambos gobiernos está orientado en la “voluntad mutua de desarrollar relaciones amistosas y de cooperación entre los dos países en los ámbitos político, económico, cultural y otros”.

Además, el acuerdo deja constancia de la ratificación de ambos países en dar “fiel cumplimiento” a los principios y propósitos establecidos en la Carta de Naciones Unidas y en conformidad con el derecho internacional y las normas establecidas en la Convención de Viena sobre relaciones diplomáticas del 18 de abril de 1961.

La visita del rey

El rey de Marruecos, Mohammed VI, viajó a Cuba de “vacaciones” con su familia. Lo que odría ser considerado normal para gran parte de la población por la avalancha de líderes extranjeros que han visitado La Habana desde que restableció sus relaciones con EEUU a finales de 2014, no lo era por la histórica enemistad que existe entre ambos países por el apoyo del país caribeño a la causa saharaui y al Frente Polisario, el movimiento que lucha por la autodeterminación del Sáhara Occidental, sin embargo no se esperaba este próximo movimiento.

A Venezuela no le gustará

Mientras todo esto ocurre, la cancillería de Venezuela envía un comunicado titulado “Venezuela deplora declaración de la monarquía de Marruecos contra el Estado de Derecho en el país y su orden constitucional, expresado en un supuesto “vergonzoso comunicado el día de ayer”

“Es inadmisible que un Reino, ocupante de un territorio sometido a Proceso de Descolonización por las Naciones Unidas, que ejerce comprobadamente prácticas altamente represivas contra ciudadanos y ciudadanas saharauis, que siendo un Estado absolutista clasificado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) con uno de los índices de desarrollo humano más bajo del mundo pretenda dar lecciones e interferir en los asuntos internos de Venezuela” dice la comunicación.

Redacción Cubanos por el Mundo

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Represión en Venezuela, av. Francisco Fajardo
post anterior

LUCHA DE RESISTENCIA: Chavismo vs Oposición ¿quién ganará la batalla en Venezuela?

próximo post

Cuba y Siria firmaron Acuerdo de Exención recíproca de Visado

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba