Con el anuncio de que sus locales van a ser demolidos, el régimen le notifica a varios cuentapropistas de Santiago de Cuba que deben desalojar el espacio, sin importar las implicaciones de esta medida para el sostenimiento de sus familias y de la comunidad.
Así lo refiere José Daniel Ferrer, el coordinador de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU), quien relata cómo las autoridades mandaron a salir del lugar a los cuentapropistas cubanos.
Pero como es de esperarse, estas personas que luchan día a día para procurarse un ingreso digno en la cercada Isla, le preguntaron a las autoridades dónde se podrían ubicar y aunque la respuesta parezca sorprendente, esto le dijeron: “No sabemos, tienen que ver que hacen, pero deben desalojar este lugar”. Así no más.
RECOMENDADO: Los cubanos opinan sobre los allanamientos que realiza el régimen a opositores y cuentapropistas (+VIDEO)
No obstante, la medida no solo afectará a los dueños de estos pequeños negocios, adicionalmente, toda la comunidad y lugares circundantes serán afectados, por cuanto las familias se proveen de los alimentos del día a día en estos modestos locales ubicados en el reparto santiaguero.
Y es que estos lugares, generalmente, son los que está mejor surtidos. Muchos cuentapropistas opinan, que lo que desea el régimen es mandarlos a robar para poder surgir ¡no tienen paz! ¡no los dejan trabajar!
Esta es otra muestra de que el régimen castrocomunista es enemiga de las iniciativas económicas independientes y particulares. Ante el anuncio, la tiranía alega que va a construir un mercado estatal en la zona, que según refiere va a estar en un ala lateral de una escuela. Sin embargo, la noticia no cae nada bien en la comunidad, por cuanto todos saben que en este tipo de levantamientos, los bienes son insuficientes y a un costo bastante alto.
Los cuentapropistas se decidieron a denunciar el atropello y el abuso a los cuales están sometidos por la dura mano del castrismo. En el vídeo anexo, usted podrá escuchar de viva voz los diferentes testimonios de estos cubanos que solo quieren trabajar dignamente y construir un porvenir para sus familias.
Redacción CPEM
@norismarnavas