Algunos de los cubanos en Panamá. (EL NUEVO HERALD)
Algunos de los cubanos en Panamá. (EL NUEVO HERALD)

Cubanos en Panamá ya están “desesperados” al no saber cuándo los deportarán

Ago 11, 2017

Los cubanos que están en Panamá, desde abril pasado aseguran ya estar “desesperados” en el albergue de Chiriquí ya que las autoridades locales no les han dado la comunicación de fecha precisa que será deportados a Cuba.

El periódico La Prensa informó la novedad con relación a los 76 cubanos que están allí detenidos esperando una decisión. Un emigrante declaró que “los que nos quedamos en el albergue es porque no tenemos nada de nada y no existe otra opción que aceptar lo que nos dijeron las autoridades de Panamá”.

El Gobierno de Panamá ofreció a los cubanos la opción de regresar a la Isla con 1.650 dólares, además de la posibilidad de luego solicitar un visado en la embajada de ese país en La Habana, en un principio algunos se resignaron y otros con desespero.

Según La Prensa algunos cubanos fueron detenidos por oficiales de Costa Rica y otros están varados en la frontera con Nicaragua. Mientras que en el albergue de Chiquirí llegaron a estar 129 ciudadanos de la Isla, en semanas atrás, que ingresaron a la provincia de Darién, desde Colombia, según las autoridades del Servicio Nacional de Migración.

RECOMENDADO: En precarias condiciones están 14 cubanos detenidos en Ciudad de Panamá

Los que llegaron a Panamá, tras ponerse fin a la medida política en Estados Unidos de “Pies secos, pies mojados”, que les brindaba la posibilidad de legalizarse los cubanos en Norteamérica, inclusive si llegaban a ese territorio ilegalmente, siempre y cuando no fuesen detenidos en el mar, pretendieron conseguir una posibilidad de emigrar u optar por una residencia en un tercer país, pero las autoridades panameñas señalaron que esto es imposible porque ninguna otra nación les dio garantía de recibirlos.

Pero Panamá además les explicó que se les negaba la legalización, según explicaron las autoridades, “porque la entrada de los migrantes de forma indocumentada imposibilitaba cualquier tipo de trámites para su regularización”.

La última propuesta del Gobierno local fue el regreso voluntario a la Isla con 1.650 dólares: esta oferta caducó el pasado 31 de julio. A los que no aceptaron la proposición, solo les dieron 48 horas para abandonar por su cuenta el territorio panameño.

Redacción Cubanos Por el Mundo

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

post anterior

ÚLTIMA HORA: Trump no descarta una acción militar en Venezuela “es un gran desastre”

Donald Trump y Kim Jong-Un / Foto: Cortesía
próximo post

La ONU pide a todas las partes reducir la tensión en torno a Corea del Norte

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba