Este sábado las autoridades cubanas comenzaron a evaluar el grado de destrucción que dejó el huracán Irma a su paso por la isla, fenómeno que dejó casas derribadas, ciudades costeras inundadas, árboles destrozados así como cosechas enteras destruidas, en la costa norte de Cuba, reseña RT
Los fuertes vientos del huracán arrancaron tejados de hogares, además de dejar inundados centenares de kilómetros de la línea costera en el norte de Cuba, mientras duró su paso por la isla. De acuerdo al reporte de las autoridades de la ciudad de Santa Clara solo en esta localidad 39 edificios vinieron abajo.
En Caibarien, pequeña ciudad costera a unos 320 kilómetros al este de la capital cubana, los vientos de Irma derribaron líneas eléctricas.
Sin víctimas mortales
El reporte oficial, es que el huracán no dejó víctimas mortales en la isla. De momento, las autoridades intentan restablecer el suministro de energía, limpian las calles y advierten a la población de la capital que traten de permanecer en sus hogares porque las inundaciones continuarán hasta el lunes.
RECOMENDADO: Huracán Irma causa severos daños en Camaguey (Fotos + Video)
Este sábado, el coronel de la Defensa Civil, Luis Angel Macareno, informó que los residentes de la Habana que las inundaciones durarán más de 36 horas, precisando que las aguas han avanzado al menos 600 metros dentro de la ciudad.
Previo a su paso por Cuba, el huracán causó destrozos masivos en otras islas como San Martín, San Bartolomé, las Islas Vírgenes, Antigua y Barbuda, arruinando por completo zonas turísticas.
En la isla de Barbuda Irma destruyó el 90% de las instalaciones, por lo que las autoridades de la isla afirmaron que ya “no es apta para la vida”. En Puerto Rico unas 600.000 personas se quedaron sin electricidad y 50.000 sin agua potable.
Redacción Cubanos por el Mundo