Puerto Rico comienza a “coger aire”. La reapertura del aeropuerto Luis Muñon Marín, la habilitación de 837 gasolineras y 319 supermercados así lo evidencian. Las comunicaciones se restablecieron en un 43% y 62 hospitales fueron recuperados.
Muchos ciudadanos permanecen sin servicio eléctrico y con dificultades para acceder al agua y alimentos, situación que ha ido disminuyendo progresivamente luego de dos semanas del paso del huracán María.
La emergencia desatada por el arraso del fenómeno el mes pasado destruyó todo a su paso y dejó una cifra de al menos 34 personas fallecidas.
RECOMENDADO: Donald Trump a Puerto Rico: “Vamos a tener que liquidar la deuda”
Visita presidencial
La polémica en torno a la visita del presidente de Estados Unidos, Donald Trump no se hizo esperar. Los puertoriqueños critican “la ineptitud del gobierno local y federal ante la crisis”.
“No le importan los puerto rico, no le importan los latinos ni nadie. Denunciamos la ineptitud del gobierno local y federal en la atención durante la crisis”, dicen algunos damnificados
Otros aseguraron que la visita es un hecho positivo para la isla. “Sera beneficioso porque la ayuda es necesaria. Es importante para que vea de cerca lo que esta pasando en el país”.
Mas de 10 mil militares se encuentran cooperando en la distribución de alimentos, agua y medicinas a la población, así como en todo tipo de emergencias.
Las autoridades están atentas a la ayuda proveniente de EEUU. Trump, por su parte, ultima detalles sobre fondos destinados a la atención de desastres.
Especulación
Michael Pierluisi, secretario del Departamento de Asuntos Al Consumidor, publicó en su cuenta de twitter que no se permitirá abusos en el cobro de combustible.
“Gasolinera multada en Ponce. No hay espacio para aprovecharse del consumidor”.
DE SU INTERÉS: Gloria y Emilio Estefan viajan a Puerto Rico para brindar ayuda humanitaria
Recuperación en cifras:
De un total de 1.100 gasolineras, 837 están en servicio.
Cerca 318 supermercados fueron abiertos.
Al menos 62 hospitales están operativos.
Las comunicaciones fueron restablecidas en un 43 por ciento
Reactado por Cubanos Por El Mundo