Miguel Díaz Canela Bermúdez, vicepresidente de Cuba, calificó ayer de “insólitas patrañas” la información manejada en los medios sobre los presuntos ataques acústicos ocurridos en La Habana y que, según denuncias de EE.UU, afectaron a más de una veintena de diplomáticos estadounidenses y otro grupo de canadienses, reseña 14 y medio
“Algunos voceros y medios de comunicación se prestan a preparar insólitas patrañas sin evidencia alguna con el propósito de desacreditar la impecable actuación de nuestro país. Cuba es un destino seguro para visitantes extranjeros, incluidos los estadounidenses”.
Estas afirmaciones contrastan con las recientes declaraciones del Departamento de Estado de los EE.UU. en la que se asegura que un grupo de turistas han reportado afecciones similares a las presentadas por los diplomáticos y sus familias.
“Hemos recibido un puñado de informes de ciudadanos estadounidenses que reportan que experimentaron síntomas similares a los de los ataques acústicos después de estancias en Cuba “, indicó un funcionario del Departamento de Estado citado por las cadenas CBS y ABC.
Entre los principales síntomas manifestados por los afectados de las embajadas de EE.UU. en Cuba están: pérdida de audición, mareos, dolores de cabeza, fatiga, problemas cognitivos y dificultad para dormir.
La semana pasada las autoridades estadounidenses ordenaron la salida del 60% por ciento de su personal de la embajada en Cuba y luego solicitó el desalojo de 15 funcionarios cubanos de las sedes diplomáticas en su territorio. Fue realizada una advertencia de viaje a sus ciudadanos alertando sobre los riesgos de visitar la isla.
En campaña
Las declaraciones fueron hechas este domingo, durante el homenaje conmemorativo de los 50 años de la muerte de Ernesto Che Guevara. Un acto en el que llamó la atención el bajo perfil del presidente Raúl Castro, y en el que se acentuó la hipótesis de que Díaz Canel será su sucesor en las elecciones del año próximo.
Diaz Canel criticó en su discurso los planes neoliberales para colonizar el continente y se solidarizó con los gobierno de Bolivia y Venezuela. “Se acude reiteradamente a la desestabilización y a las políticas de ‘cambio de régimen’ contra Gobiernos legítimamente constituidos”
Redactado Por Cubanos Por El Mundo
 
             
                 
                             
                             
                             
                     
                     
                             
                             
                             
                