El Premio Hispanoamericano de Cuento Gabriel García Márquez se otorga anualmente a un libro de cuentos de un escritor, con la condición de que su obra haya sido originalmente escrita en español y editada por primera vez el año inmediatamente anterior al de la convocatoria/Foto: Correo Cultural

Finalistas del premio “Gabriel García Márquez” llegan a Colombia

Nov 24, 2015
El Premio Hispanoamericano de Cuento Gabriel García Márquez se otorga anualmente a un libro de cuentos de un escritor, con la condición de que su obra haya sido originalmente escrita en español y editada por primera vez el año inmediatamente anterior al de la convocatoria/Foto: Correo Cultural
El Premio Hispanoamericano de Cuento Gabriel García Márquez se otorga anualmente a un libro de cuentos de un escritor, con la condición de que su obra haya sido originalmente escrita en español y editada por primera vez el año inmediatamente anterior al de la convocatoria/Foto: Correo Cultural

EFE-. Los cinco escritores finalistas del Premio Hispanoamericano de Cuento Gabriel García Márquez ya se encuentran en Colombia para cumplir una agenda académica en varias ciudades del país, informaron hoy los promotores del galardón.

Los cinco finalistas, el peruano Carlos Arámbulo, el chileno Mauricio Electorat, la ecuatoriana Gabriela Alemán, la boliviana Magela Baudoin y el mexicano Juan Villoro aspiran a llevarse la segunda edición de este premio que se entrega el próximo viernes, según un comunicado de los organizadores.

El premio tiene el objetivo de dar un impulso a las nuevas generaciones de escritores de cuentos en todos los países de habla hispana.

El reconocimiento se entrega a un libro de cuentos de un solo autor, escrito originalmente en español y que se haya editado por primera vez el año inmediatamente anterior a la convocatoria, es decir 2014 para este año.

Estos son los finalistas:

Gabriela Alemán (Ecuador). La muerte silba blues Editorial: Penguin Random House

Carlos Arámbulo (Perú). Un lugar como este Editorial: Dedo crítico editores

Magela Baudoin (Bolivia / Venezuela). La composición de la sal Editorial: Plural editores

Mauricio Electorat (Chile). Alguien soñará con nosotros Editorial: Universidad César Vallejo

Juan Villoro (México). El Apocalipsis (todo incluido) Editorial: Almadía

@norismarnavas

Productora de contenido en Cubanos por el Mundo. Locutora certificada. Profesora universitaria. Investigadora

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

post anterior

Messi: “He disfrutado desde fuera viendo jugar al equipo”

próximo post

Canciller uruguayo visita Cuba para reunirse con Raúl Castro

Latest from Culturales y Música Cubana

Ir aArriba

Don't Miss