Foto Univision

En Mexico autorizan uso de vacuna contra el dengue

Dic 10, 2015
Foto Univision
Foto Univision

Univision.- México se convirtió este viernes en el primer país en autorizar la primera vacuna contra el dengue, un virus que afecta a 400 millones de personas al año y genera un costo de 9,000 millones de dólares en todo el mundo.

La calidad, seguridad y eficacia de la vacuna, desarrollada por Sanofi Pasteur, se acreditó en un protocolo global en el que participaron más de 40,000 pacientes. 

Su aprobación por parte de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) pone a México “a la vanguardia regulatoria”, según lo afirmó la Secretaría de Salud en un comunicado, donde también destacó que la vacuna “tiene una eficacia promedio del 60.5% para la prevención de dengue y de un 93.2% para la prevención de dengue grave”.

La vacuna está indicada para personas de entre 9 y 45 años que viven en zonas donde el dengue es endémico y funciona para los cuatro serotipos del virus causante de la enfermedad.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), cerca del 40 % de la población mundial está en riesgo de contraer dengue, lo cual equivale a 3,900 millones de personas.

Según el estudio, la vacuna se ha demostrado especialmente efectiva a la hora de proteger a un paciente que ya ha estado expuesto previamente a una de las cepas de contraer cualquiera de las otras.

Muchos expertos creen que la variante más peligrosa del virus, que puede llegar a matar –el dengue hemorrágico- golpea a quienes ya han sufrido antes el dengue y sufren después una nueva infección.

“Se estima que alrededor de 400 millones son contagiados cada año en más de 128 países alrededor del mundo. En México, el año pasado se registraron 32,100 casos, de los cuales 23,432 corresponden a dengue no grave y 8,668 a dengue grave”, detalló la Secretaría de Salud.

El costo social asociado al dengue, añadió, superó los 3,200 millones de pesos mexicanos (unos 188 millones de dólares) en 2014, lo que equivale al 2.5 % del presupuesto asignado a todo el sector de la salud en México para 2016.

La vacuna puede prevenir más de 8,000 hospitalizaciones en México, 104 muertes anuales y generar ahorros a las finanzas públicas por 1,100 millones de pesos (65 millones de dólares) al año por la reducción en costos asociados a la atención médica, estimó.

La Cofepris pidió a la farmacéutica francesa un plan de manejo de riesgos diseñado especialmente para México, que incluya un registro electrónico de la población vacunada y reporte de reacciones adversas “a través de centros médicos centinelas ubicados en poblaciones endémicas en las que la misma sea aplicada”.

El director ejecutivo de Sanofi Pasteur, Olivier Brandicourt, celebró la primera autorización de la vacuna, que calificó como un “hito histórico” para la compañía, la salud pública “y aún más importante, para la mitad de la población mundial que vive en riesgo de padecer dengue”.

https://youtu.be/V5WSHQZQGD8

Mafer González

Mafer González es periodista venezolana (Oct, 1976), egresada de la Universidad Central de Venezuela (Caracas), donde estudio Comunicación Social entre 1997 y 2004, cuando comenzó a desarrollarse profesionalmente. Fue pasante en el diario El Nacional, donde cumplió funciones periodísticas en las fuentes Judicial y Política, dando cobertura al juicio contra los militares que se alzaron contra el gobierno de Hugo Chávez.
Ha trabajado en radio y otros impresos venezolanos y entre 2007 y 2010 trabajó en Globovisión, cumpliendo funciones como productora de noticias y coordinadora de Noticias Globovisión.
En el periodismo digital, ha trabajado en los portales de noticias; Analitica.com y CaraotaDigital.net como productora de contenidos y jefe de redacción y edición.
Hoy Mafer González forma parte del equipo de Cubanos por el Mundo, donde ejerce funciones editoriales y contenidos periodísticos.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

post anterior

Paulina Rubio confirma que esta embarazada

próximo post

VIDEO|Youtube publica lo mejor del 2015

Latest from Ciencia y Tecnología

Ir aArriba

Don't Miss