LA HABANA, Cuba.- En horas de la tarde del pasado 19 de enero se presentaron las dos últimas ediciones de Curazao 24, una revista de crítica social que aborda contenidos socio-culturales.
Fueron las ediciones 10 y 11, sobre las cuales uno de los fundadores de la revista y artífice fundamental, Adrián Sosa Blanco, comenta: “Ambas ediciones pertenecen al tercer y cuarto trimestre del año 2015, no ha sido fácil llevar adelante un proyecto así”. Se refiere al aún latente miedo que persiste en la ciudadanía cubana a interactuar textos “disidentes”.
Comenta Sosa Blanco que con el primer número, hace unos cuatro años atrás, “el gobierno arremetió contra nosotros con un descomunal operativo policial, sitiando y bloqueando la entrada a la casa donde se iba a realizar lanzamiento”.
Otros que colaboraron con sus textos fueron los periodistas independientes Sergio Girat Estrada, Osmar Laffita Rojas, Gladys Linares y Luis Iglesias Pérez.
Teresita Castellanos, directora de la Red de Bibliotecas independiente y de la revista, precisa que Curazao 24 se edita trimestralmente con formato de 9 hojas impresas en papel y de lectura en columnas, y forma parte de la Red de Bibliotecas Independientes Reinaldo Bragado Bretaña, un proyecto de ramificación nacional. Además, por intermedio de la Red de Bibliotecarios, existe la posibilidad de llegar a más lectores mediante la opción digital de la memoria flash.
Otro fundador y colaborador de la revista, Carlos Millares, se lamenta de las pocas publicaciones con que cuenta la sociedad civil independiente, y que aspiran a que Curazao 24 se mantenga y se amplíe. Pone como ejemplo los millares de ejemplares que ha tenido el gusto de distribuir en su comunidad y que han sido bien recibidos.
En medio de la actividad literaria se gratificó a la decena de participantes con el obsequio del libro José Martí: a la lumbre del zarzal, del escritor cubano José Raúl Vidal, de la editorial Colección Estudios.