Warning: getimagesize(https://cubanosporelmundo.com/wp-content/uploads/2016/01/nasa-cuba.jpg): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 404 Not Found in /home/d88xgz4a5exz/public_html/wp-includes/media.php on line 5716

Warning: exif_imagetype(https://cubanosporelmundo.com/wp-content/uploads/2016/01/nasa-cuba.jpg): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 404 Not Found in /home/d88xgz4a5exz/public_html/wp-includes/functions.php on line 3338

Warning: file_get_contents(https://cubanosporelmundo.com/wp-content/uploads/2016/01/nasa-cuba.jpg): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 404 Not Found in /home/d88xgz4a5exz/public_html/wp-includes/functions.php on line 3358

Warning: getimagesize(https://cubanosporelmundo.com/wp-content/uploads/2015/11/telescopio.jpg): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 404 Not Found in /home/d88xgz4a5exz/public_html/wp-includes/media.php on line 5716

Warning: exif_imagetype(https://cubanosporelmundo.com/wp-content/uploads/2015/11/telescopio.jpg): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 404 Not Found in /home/d88xgz4a5exz/public_html/wp-includes/functions.php on line 3338

Warning: file_get_contents(https://cubanosporelmundo.com/wp-content/uploads/2015/11/telescopio.jpg): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 404 Not Found in /home/d88xgz4a5exz/public_html/wp-includes/functions.php on line 3358

NASA prepara un telescopio mejor que el Hubble

Feb 20, 2016

La Verdad / EFE: La agencia espacial estadounidense (NASA) lanzará un telescopio espacial con una vista 100 veces más amplia que la del Hubble a mediados de la década de 2020, tras el lanzamiento del James Webb en 2018.

nasa-cubaDespués de años de estudios preparatorios, la NASA anunció hoy en un comunicado el inicio oficial de la misión astrofísica del telescopio Wide Field Infrared Survey (WFIRST), que ayudará a desvelar los secretos del universo.

Se espera que WFIRST contribuya a resolver los misterios de la energía y la materia negra, a explorar la evolución del cosmos, a descubrir nuevos mundos más allá del sistema solar y a avanzar en la búsqueda de mundos que podrían ser aptos para la vida.

“Esta misión combina de manera única la capacidad para descubrir y caracterizar planetas más allá de nuestro propio sistema solar con la sensibilidad y las ópticas para mirar con amplitud y profundidad en el universo en busca de resolver los misterios de la energía negra y la materia negra”, explicó John Grunsfeld, astronauta y administrador asociado del directorio de misiones científicas de la NASA.

telescopioEl nuevo observatorio analizará largas regiones del cielo con rayos de luz casi infrarroja para responder las preguntas fundamentales sobre la estructura y la evolución del universo, y expandir el conocimiento de los planetas que se encuentran más allá del sistema solar.

Comparando los datos de los diferentes instrumentos del observatorio, los científicos podrán entender mejor la física y el origen de las atmósferas y buscar señales químicas en ambientes aptos para la vida.

El lanzamiento del telescopio está previsto para mediados de la década de 2020. El observatorio comenzará a operar después de viajar a un punto de equilibrio gravitacional conocido como “Tierra-Sol L2”, que se encuentra a más de un millón y medio de kilómetros de la Tierra en dirección directamente opuesta al Sol.

María Fernanda Muñóz

Periodista venezolana. ¿La mejor arma? Humanidad. Pasión se escribe con P de periodismo

Leave a Reply

Your email address will not be published.

post anterior

Samsung enseña el camino de la publicidad comercial en Cuba

próximo post

Zika generará pérdidas de $664 millones a turismo cubano

Latest from Ciencia y Tecnología

Ir aArriba

Don't Miss