Nueva York aprueba norma contra discriminación de transexuales en baños públicos

Mar 8, 2016

EFE.- Nueva York aprobó el lunes una orden ejecutiva que obligará a los edificios y otros espacios públicos de la ciudad a permitir a todas las personas el uso de los baños o vestuarios en función de su identidad sexual, en un intento por terminar con la discriminación contra los transexuales.

nueva york
Ciudad de Nueva York / Foto: Internet

“Nueva York es la cuna del movimiento por los derechos de la comunidad LGBT y queremos seguir liderando esa lucha para que cada neoyorquino pueda vivir dignamente”, dijo el alcalde de la ciudad, Bill de Blasio, tras firmar la orden ejecutiva.

La nueva normativa afectará a los edificios públicos, los parques públicos, las piscinas municipales, los parques infantiles, los centros de recreo y algunos museos, según detalló la oficina del alcalde en un comunicado.

A partir de ahora los transexuales y las personas con género “no definido” podrán utilizar los baños de acuerdo con su identidad sexual sin necesidad de tener que mostrar una identificación o cualquier otro tipo de prueba que verifique su género.

Las autoridades estiman que en la ciudad de Nueva York viven unos 25.000 transexuales y personas con género “no definido” que llevan años denunciando que son discriminados porque no se les permite usar un baño que no se corresponda con su sexo “original”.

La orden ejecutiva obliga a instalar nuevas señalizaciones en los baños de aquí a tres meses y a reportar a las autoridades las medidas adoptadas para cumplir con la nueva normativa.

La presidenta de GLAAD, la principal organización del país que ayuda a dar visibilidad a los derechos LGTB, Sarah Kate Ellis, celebró la iniciativa del ayuntamiento porque “nadie debería sufrir “miedo, intimidación o acoso por intentar ir al baño”.

“Todos los neoyorquinos merecen ser tratados con dignidad y así se ayudará a reducir los casos de discriminación que sufren a diario los transexuales”, dijo, por su parte, la directora ejecutiva de la Unión de Libertades Civiles de Nueva York, Donna Lieberman.

María Fernanda Muñóz

Periodista venezolana. ¿La mejor arma? Humanidad. Pasión se escribe con P de periodismo

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

post anterior

Ahora o nunca para Aledmys

próximo post

Cuatro árbitros cubanos fungirán en Tope Cuba –Tampa Bay

Latest from Internacionales

Ir aArriba

Don't Miss